Universidad de Murcia SIN HUMO

DEJAR DE FUMAR CON LA UMU

PROGRAMA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA

Logo SAOP

El apoyo de profesionales puede multiplicar por 10 las probabilidades de éxito.

Por esta razón, la Universidad de Murcia ofrece de forma gratuita a los fumadores la oportunidad de participar en programas de deshabituación tabáquica.

 

¿Quién se puede beneficiar?

Todos aquellos fumadores pertenecientes a la Universidad de Murcia, es decir, estudiantes, personal docente e investigador (PDI) y personal de administración y servicios (PAS), que hayan tomado la decisión de dejar de fumar.

¿Quién lo lleva a cabo?

El equipo de tratamiento del Programa de Deshabituación Tabáquica está formado por profesionales especializados en tabaquismo: médico, psicólogos, otro personal de apoyo, etc.

¿Cómo se va a desarrollar?

El programa contempla una serie de actividades enfocadas a conseguir el abandono del consumo de tabaco en los participantes.

Este programa se desarrollará en varias fases:

  • Fase de preparación:
    • Se realizará un estudio médico y clínico para elaborar un historial personalizado de cada miembro del grupo.
    • En la primera sesión se explicarán detenidamente todos los pasos de los que consta el programa.
  • Consultas individuales:
    • Realizadas por un médico y un psicólogo especialistas en tabaquismo, donde se determinará tu grado de motivación y de dependencia.
    • Se estudiarán las ventajas de dejar de fumar y cómo mantener la abstinencia.
    • Se tratarán las motivaciones personales para dejarlo.
    • Se establecerán las pautas a seguir.
  • Terapia de grupo:
    • Te incluiremos en el grupo de apoyo más acorde a tus características (grado de dependencia, motivación,…) para que puedas compartir tus experiencias, afrontar las tentativas de recaída, aportar estrategias, etc.
    • Te ayudaremos con material de apoyo (folletos, vídeos) adaptados a cada momento del proceso o necesidad particular.
  • Otras actividades a destacar:
    • Seguimiento semanal del ex-fumador a través de SMS personalizados al móvil, así como mensajes online, para ofrecerte apoyo en todo el proceso.
    • Se instruirá a los participantes en el uso de la relajación como técnica facilitadora del control de ansiedad.
    • Se crearán grupos de ocio y tiempo libre con distintas actividades para que este proceso sea lo más ameno posible y facilitar la relación con personas que están en tu misma situación.
    • Se fomentará la práctica de deporte. Esto te ayudará a disfrutar de las mejoras físicas inmediatas para tu salud, y a introducir hábitos más saludables en tu rutina diaria.