Noticias

CABECERA NOTICIAS

null La UMU presenta el Informe GEM 2021 - 2022

El pasado 21 de Noviembre la Universidad de Murcia, de la mano del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, y en colaboración estrecha por parte de la Oficina de Emprendimiento de la UMU, presentó el Informe GEM 21 – 22.

El Informe GEM tiene como objetivo mostrar mediante datos científicos el estado del emprendimiento en la Región de Murcia. Este informe viene respaldado por “RED GEM Observatorio Nacional del Emprendimiento, además de financiado por CaixaBank, Fundación CajaMurcia, y con el apoyo del Instituto de Fomento (INFOde la Región de Murcia.

FOTO DE GRUPO

Dirigido por Alicia Rubio Bañón, Vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la UMU, el Informe GEM ha arrojado datos positivos sobre el estado del emprendimiento. En la actualidad la tasa de actividad emprendedora en la Región de Murcia ronda el 4,1%, reflejando casi un punto de crecimiento respecto a años anteriores.

                     ALICIA RUBIO                               INFORME GEM

Otro dato que se desprende de las conclusiones del Informe GEM, refleja que las empresas o emprendimientos consolidados, es decir, con un periodo de vida de más de 42 meses, crecieron un 20% con respecto al año anterior llegando a una tasa del 6,5%.

Los datos que se reflejan por sexo, las mujeres son mayoría en la tasa de emprendimiento total (el 58,5%), aunque son solo el 36,4% de las emprendedoras potenciales y el 43,8% de las emprendedoras consolidadas.

FOTO GRUPO 2

El Informe GEM indica sobre el comportamiento de los emprendedores de la Región de Murcia, que un 82,9% de ellos asegura que lo han hecho para ganarse la vida ante la imposibilidad de encontrar otro tipo de trabajo, 12 puntos más que quienes respondieron lo mismo en 2020. La edad media de los emprendedores murcianos, según el Informe, oscila entre los 25 y los 59 años.