Ir arriba

Que no te cuenten historias

¡ATENCIÓN! AMPLIAMOS LAS BASES PARA QUE SE PUEDA PARTICIPAR DESDE OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

BASES 2022-2023

¿Qué te proponemos?

Como docente, te proponemos liderar a un equipo de estudiantes interesados en la historia y en su difusión para generar material original que fomente la discusión histórica, la ruptura de mitos, la génesis del conocimiento científico y de preguntas históricas y generar así una campaña de participación estudiantil a través de plataformas virtuales y redes sociales para animar a que se hable y discuta sobre la historia y sus mitos.

¿Te atreves?

Los límites los pones tú, a excepción del tiempo y/o espacio a utilizar (¡que será muy breve!).

Fases

Fase 1. Inscripción. Envíanos tus datos a preteritum@um.es a partir del 1 de diciembre de 2022 y hasta el 28 de febrero de 2023.

Fase 2. Elabora el material y envíanos tus vídeos hasta el 30 de abril de 2023. Las únicas limitaciones son el número de estudiantes que compone un equipo (recuerda que no ha de superar el máximo de cuatro miembros) y que el material creado sea breve (entre 30’’ y 1’).

Fase 3.  Selección del material a publicar. Progresivamente, a partir del 15 de mayo de 2023.

Fase 4. Selección de videos que pasarán a la fase final por parte del equipo de la UCC+i.

Fase 5. Selección de dos ganadores por categoría (Secundaria y Bachillerato) elegidos de entre los nominados para la fase final y valorados mediante un jurado compuesto por expertos/as investigadores/as y divulgadores/as de historia y de didáctica de la historia de otras universidades españolas.

 

¿Cómo deben ser los materiales?

Los materiales serán en formato vídeo (a modo de clips de vídeo de 30’’ o 1’ máximo) y centrados en analizar las historias narradas y en romper los mitos existentes en torno a personajes, hechos y periodos de la historia o incluso los estereotipos presentes en muchas de estas narraciones históricas. 

Puedes elegir el enfoque que dar a tu vídeo, la temática y la cronología, libertad absoluta en ese sentido.

Estas historias, aunque creativas y originales, novedosas y cercanas, deben ser rigurosas y estar bien documentadas.

Premiios

Los premios a los estudiantes ganadores del concurso consistirán en premios de carácter histórico y didáctico. El docente promotor y supervisor de cada uno de los equipos que obtengan el primer premio recibirá para su centro escolar material didáctico relacionado con la historia y su enseñanza. En cualquier caso, todos los estudiantes, docentes y centros participantes en el concurso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el concurso.

Se incorpora una categoría especial para aquellos centros educativos de otras Comunidades Autónomas que quieran sumarse al proyecto:

El docente promotor y supervisor del equipo que obtenga el premio especial recibirá para su centro escolar material didáctico relacionado con la enseñanza de la historia. Los estudiantes recibirán un certificado acreditativo del premio obtenido y un reconocimiento por su participación.

¡ATENCIÓN! ¡Nuevas bases ampliadas a otras comunidades!

bases 2022-23

bases 2021-22

 

¿A quién va dirigido?

Puede participar profesorado de cualquier centro educativo de la Región de Murcia que imparta docencia en Secundario o Bachillerato en materias asociadas a las ciencias sociales, geografía e historia. Si no sois de la Región de Murcia y queréis participar, no os preocupéis, hemos creado una categoría especial para que os podáis sumar a la iniciativa.

Cada equipo de estudiantes poseerá un máximo de 4 participantes con carácter excluyente, es decir, que cada estudiante solo podrá participar con un único equipo. En cambio, los docentes podrán participar con cuantos equipos consideren.

ej

Puedes consultar los vídeos realizados por los colaboradores de PreteritUM o guía y ayuda: https://www.tiktok.com/@laboratoriotemporal - https://www.tiktok.com/@umudivulga - https://www.tiktok.com/@umudivulga Puedes inspirarte a partir de las múltiples historias y desmentidos publicados por los compañeros de Ad Absurdum: https://adadabsurdum.blogspot.com/

Por cierto, todos los proyectos realizados desde la UCC+i y el Laboratorio Temporal surgen de la comunicación con profesionales de su campo. En este caso, los docentes siempre son una fuente estupenda de inspiración, que nos ayudan a perfilar nuestros proyectos para que sean del mayor interés posible para la comunidad educativa.

En concreto, los inicios de PreteritUM surgen de la colaboración con el IES Sanje (Alcantarilla) y, en especial, de la idea original de la docente Inmaculada Alonso y las originales creaciones de sus estudiantes M.ª Rosa Escobedo, Gonzalo López y Natalia López, autores de los memes que ilustran este proyecto:

Creación Mª Rosa Escobedo 

Creación Gonzalo López 

Creación Natalia López

 

 

Logotipo Unidad Cultura Científica

UNIDAD DE CULTURA CIENTÍFICA UNIVERSIDAD DE MURCIA
Campus de Espinardo
Ed. Servicios Integrados de la Universidad de Murcia (ESIUM)
Facultad de Medicina 3ª planta
30100 - Murcia
Teléfono +34 868 88 1939 / 1929
Mail: ucc@um.es