Sabelotodismos
En este espacio nos adentraremos en la parte más curiosa de la ciencia y sus artífices. Cada martes, de la mano de la divulgadora y periodista científica Delfina Roca, conoceremos los aspectos poco conocidos, y hallazgos sobresalientes y llamativos de la ciencia, en un formato ideal (audios) para jugar con el tiempo y hacer que cada semana sea una sorpresa para el oyente.
Publicado 11/12/18
¿Te atreves a descubrir por qué te encuentras a las cucarachas muertas boca arriba?
Publicado 4/12/18
Numerosas referencias al cielo azul en canciones y todavía no sabes porqué lo vemos de ese color.
Publicado 27/11/18
Aprende un poco más sobre el número Pi, una celebridad entre los números irracionales
Publicado 13/11/18
Nuestro calendario no siempre ha tenido 12 meses, descubre porqué antes se organizaban en 10.
Publicado 6/11/18
La frase “si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes”, es muy conocida y utilizada en la literatura científica, desde que el padre de la mecánica cuántica, Isaac...
Publicado 30/10/18
30-10-2018 10:23
La chatarra son los objetos inútiles que orbitan la tierra. Se estima que pueda haber más de 50.000 objetos y un peso de 100...
Publicado 23/10/18
23-10-2018 10:47
El fenómeno comúnmente denominado tanorexia, se usa para hablar de aquellas personas que sienten la necesidad obsesiva de tomar el...
Publicado 16/10/18
16-10-2018 14:23
Colores en la música, los números, las palabras o el sabor. En un minuto te contamos en qué consiste la sinestesia.
Publicado 28/09/18
28-09-2018 11:39
En el sabelotodismo de hoy os contamos qué es la discalculia. ¿Sabíais que padece entre el 3 y el 6% de la población?
Publicado 17/07/18
17-07-2018 13:40
En el sabelotodismo de hoy ilustramos algunas de las cosas que le sucederían a tu cuerpo si viajases al espacio, ¿adivinas qué no...
Publicado 11/07/18
8 millones de toneladas de plástico llegan cada año a nuestros océanos. Junto a las medidas políticas y sociales, la ciencia es una gran herramienta para combatir la contaminación.
Publicado 4/07/18
¿Cómo se forman las pelusas? ¿Por qué no hay en casas abandonadas? En la curiosidad de hoy te hablamos el monstruo de las pelusas.
Publicado 21/06/18
¿Al ver a alguien bostezar te sucede lo mismo? Indagamos en porqué se producen los bostezos contagiados.
Publicado 26/06/18
En la Tierra hay 180 cráteres, pero cuántos hay en la Luna. Os contamos porqué hay tan pocos en nuestro planeta y tantos en el satélite.
Publicado 14/06/18
El físico-químico neerlandés, Buys-Ballot, corroboró el denominado Efecto Doppler de una forma muy particular.
Publicado 5/06/18
¿Alguna vez has visto dormir a una jirafa? El largo cuello que la convierte en el mamífero más alto del mundo no es la única peculiaridad que tienen estos animales
Publicado 22/05/18
OuLiPo es un grupo de experimentación literaria creado en 1960 y formado principalmente por escritores y matemáticos de habla francesa, que buscan crear obras utilizando técnicas de escritura limitada