null La Universidad de Murcia aumenta su producción científica en más del 50%

El número de artículos publicados por la Universidad de Murcia ha aumentado en un 55% de 2011 a 2012. También se han incrementado la publicación de libros en un 75%, las comunicaciones a congresos en un 54% y las tesis doctorales en un 13%, como se indica en el folleto Cifras de Investigación 2012 que ha sido presentado hoy por el Rector, José Antonio Cobacho, acompañado por el Vicerrector de Investigación e Internacionalización, Gaspar Ros, el Director de la Fundación Séneca, Antonio González, y el Director General de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna.

El nuevo folleto Cifras Investigación 2012 recopila los indicadores de la institución en la última anualidad sobre recursos humanos, becas y proyectos de investigación, contratos, convenios y patentes, publicaciones científicas, datos de la hemeroteca, así como sobre acciones de divulgación y cultura científica.

De este documento se extrae que la evolución de las publicaciones en la base de datos de referencia ISI WEB OF KNOWLEDGE, consultada por científicos de todo el mundo, continúa con su marcado carácter ascendente, especialmente entre el año 2011 y 2012 pasando de 1.005 publicaciones a 1.187.

Los grupos de investigación han crecido en número de miembros, pasando de tener un total de 3.651 en 2011 a 3.831 en 2012. Este incremento se ha debido en su mayoría al aumento de personal colaborador externo.

El número de becarios y contratados predoctorales ha disminuido en el último año pasando de tener 331 en 2011 a 216 en 2012. Aunque como dato positivo, el número de investigadores contratados postdoctorales se ha incrementado a pesar de no tener en años anteriores una tendencia creciente.

La internacionalización de la Universidad de Murcia se refleja en el incremento de proyectos internacionales vigentes desde el año 2009, resaltando un aumento en 2012 de cerca del 14% respecto al año 2011; sin embargo esta mejora no se da en los proyectos nacionales ni regionales que siguen su tendencia descendente desde el año 2009.

Tanto el número de contratos con empresas como el número de convenios activos ha disminuido siguiendo la tendencia marcada en los últimos años. No obstante, es positivo resaltar que esta disminución se ha frenado y ya no es tan acusada como en años anteriores.

Por otro lado, destacar el incremento de los contratos de explotación de patentes, aunque por el contrario el número de solicitudes ha disminuido.

En cuanto a la difusión de la I+D+i y la divulgación científica realizadas desde la Unidad de Cultura Científica de la institución, se ha producido durante 2012 un aumento significativo de las actividades y del alcance de las mismas. Ha habido un incremento del 12% en las noticias difundidas en el portal web de divulgación científica www.um.es/prinum, con una pieza diaria de promedio. El portal también ha experimentado un aumento del 46% en el número de visitas y ha aumentado su cobertura informativa a investigadores en un 41% respecto al año anterior. El número de acciones de cultura científica (Semana de la Ciencia, Noche de los Investigadores, etc.) ha crecido en un 150%, llegándose en la anualidad a cerca de 200 actividades de divulgación de la ciencia y de fomento de vocaciones científicas.

Galería de fotos

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1451958

http://www.laverdad.es/murcia/20130704/local/region/produccion-cientifica-201307041428.html