Ayudas a empresas

null Préstamos dirigidos a Proyectos de inversión 2023

Objeto de la convocatoria

Concesión de apoyos financieros mediante préstamos a las pymes de la Región de Murcia para financiar proyectos de crecimiento con inversiones en activos tangibles e intangibles:

  • Proyectos tendentes a mejorar y optimizar las capacidades productivas mediante la modernización y renovación de activos fijos en la empresa, adquisición de nuevos activos, maquinaria avanzada, digitalización, automatización y mejora de procesos.
  • Proyectos de inversión relacionadas con la creación de un nuevo establecimiento empresarial, ampliación de la capacidad productiva de uno existente.
  • Inversiones relacionadas con el desarrollo de nuevos productos o mejora de existentes y servicios.

Presupuesto y características de la ayuda

Crédito máximo: 10.000.000 euros

  • El importe de los préstamos estará comprendido entre un mínimo de 25.000 euros y hasta un máximo de 250.000 euros, no superando el 75% de la inversión financiable.
  • Hasta 50.000 euros, sin garantías. A partir de 50.000, un 30% de garantía.
  • Tipo de interés ordinario fijo del 1% anual
  • Amortización del préstamo: será de dos años mínimo y hasta un máximo de 10 años

Beneficiarios

Podrán acceder a esta financiación las personas jurídicas que puedan ser consideradas como pequeñas, medianas o microempresas y que cumplan los siguientes requisitos:

  • Desarrollo del proyecto de inversión en un centro de trabajo localizado en la Región de Murcia.
  • Pymes en fase de consolidación o expansión, que tengan una antigüedad mínima de 3 años desde la fecha de la escritura de constitución.
  • Que la inversión no se haya iniciado a fecha de publicación de la convocatoria.

Quedan excluidos, los autónomos o personas físicas, las sociedades civiles, comunidades de bienes, así como cualquier otra agrupación de personas físicas carentes de personalidad jurídica. Así mismo quedan excluidas las sociedades mercantiles con fondos propios negativos.

Gastos elegibles

  • Activos fijos materiales: adquisición de los activos fijos materiales necesarios para acometer el proyecto como son bienes de equipo, instalaciones técnicas, equipos para procesos de información o datos, instrumental, utillaje, elementos de transporte especial y de viajeros, mobiliario, construcción y obra civil. Se excluyen los terrenos, y adquisición de inmuebles.
  • Activos intangibles: aplicaciones informáticas, así como software específico necesario para el proyecto y adquisición de propiedad intelectual e industrial, incluyendo licencias de fabricación y patentes, que deberán cumplir, además, todas estas condiciones:
    • Se emplearán exclusivamente en el establecimiento de la entidad beneficiaria.
    • Se considerarán activos amortizables.
    • Se adquirirán a terceros en condiciones de mercado.
    • Y deberán figurar en el activo de la empresa.

Los gastos financiados deberán ser contratados y pagados directamente entre la entidad beneficiaria del préstamo y el proveedor final.

Los beneficiarios podrán adquirir bienes usados siempre y cuando conste una declaración del vendedor donde se especifique el origen de dichos bienes y que los mismos no fueron objeto de subvención, así como que el precio no sea superior al valor de mercado en todo caso siendo este inferior al coste de los bienes nuevos similares.

Quedarán excluidos de los gastos elegibles los siguientes: actuaciones realizadas y pagadas en el momento de presentar la solicitud; gastos que hayan recibido financiación de otras ayudas; IVA, IAE, IRPF, IS y otros tributos; gastos relacionados con las fluctuaciones de cambios de divisa; intereses deudores, de demora, recargos, multas etc.

Criterios de calificación

TablaDescripción generada automáticamente

Tabla

Descripción generada automáticamente

Se deberá obtener al menos 50 puntos.

Plazo presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 14 de julio de 2023

Más información

Bases reguladoras

Extracto de la convocatoria