Ayudas a empresas

null Ayudas a la iniciativa Industria Conectada 4.0 / ACTIVA Financiación. 

Actuación

Ayudas a la iniciativa Industria Conectada 4.0 / ACTIVA Financiación. 11

Finalidad

Incentivar en el ámbito de la digitalización industrial tanto la investigación industrial y el desarrollo tecnológico, como la innovación de procesos y de organización de empresas industriales, para impulsar la competitividad del sector industrial teniendo en cuenta tanto el contexto de salida de la crisis derivada del COVID-19 como la necesidad de una recuperación en clave ecológica, sobre la base de la neutralidad climática y la sostenibilidad.

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarias las sociedades con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con independencia de su tamaño, que hayan desarrollado una actividad industrial durante un periodo de tres años hasta la fecha fin de plazo de solicitud y que no formen parte del sector público.

Lineas de actuación y prioridades temáticas

Líneas de actuación:

  1. Activa-Pymes: Proyectos realizados por pequeñas y medianas empresas.
  2. Activa-Grandes implementaciones: Proyectos realizados por cualquier tipo de sociedades que puedan ser beneficiarias.

Las actuaciones industriales financiadas deben enmarcarse en alguna de las siguientes tipologías:

  • Investigación industrial.
  • Proyectos de desarrollo experimental.
  • Proyectos de innovación en materia de organización.
  • Proyectos de innovación en materia de procesos.
  • Proyectos de validación preliminar.

Los proyectos deben estar destinados a aplicarse en la industria manufacturera y habrán de adaptarse al menos a alguna de las prioridades temáticas siguientes:

  • Plataformas de interconexión de la cadena de valor de la empresa.
  • Soluciones para el tratamiento avanzado de datos.
  • Soluciones de inteligencia artificial.
  • Proyectos de simulación industrial.
  • Diseño y fabricación aditiva.
  • Proyectos de realidad aumentada, realidad virtual y visión artificial.
  • Robótica colaborativa y cognitiva.
  • Sensórica.

Características e importe máximo de las ayudas

Los apoyos financieros podrán tener la forma de subvención, de préstamo reembolsable o ser una combinación de ambos. La financiación pública total del proyecto no podrá exceder del 80 por ciento sobre el total del presupuesto.

Importe máximo subvención:

  • del 50% del presupuesto financiable en caso de pequeñas empresas.
  • del 20% del presupuesto financiable en el caso de medianas empresas.
  • del 5% del presupuesto financiable en el caso de grandes empresas.

Las características del préstamo serán las siguientes:

  • Plazo de amortización:

ACTIVA-PYME, cinco años, de los cuales dos serán de carencia;

ACTIVA-Grandes Implementaciones, diez años, de los cuales tres serán carencia;

  • Tipo de interés de aplicación:  0%.
  • Amortización: las cuotas de amortización del principal serán anuales y de igual cuantía, y deberán satisfacerse una vez finalizado el plazo de carencia.
  • Los límites a la cuantía de las ayudas en el caso de préstamos serán los siguientes:

1. ACTIVA- Grandes implementaciones:

1

Importes máximos para la ayuda en forma de préstamos (ACTIVA- Grandes implementaciones):

  • Proyectos predominantemente de investigación industrial, 20.000.000 euros por empresa y proyecto. Eureka o empresa común (UE) 40.000.000 euros por empresa y proyecto.
  • Proyectos predominantemente de desarrollo experimental, 15.000.000 euros por empresa y proyecto. Eureka o empresa común (UE), 30.000.000 euros por empresa y proyecto.
  • Proyectos de innovación en materia de organización y procesos, 7.500.000 euros por empresa y proyecto.

2. ACTIVA-PYME: intensidad bruta máxima será del 50% del coste subvencionable del proyecto. El importe máximo a conceder será 200.000 euros por empresa, teniendo en cuenta el período de tres ejercicios fiscales.

Conceptos de gasto financiable

ACTIVA-PYME:

  • Aparatos y equipos de producción.
  • Infraestructura hardware.
  • Gastos de colaboraciones externas.

Adicionalmente, para proyectos de validación preliminar de la línea ACTIVA PYME:

  • Gastos de amortización del instrumental y de los equipos indispensables.
  • Gastos de alquiler del equipamiento.

ACTIVA- Grandes implementaciones:

  • Costes de personal.
  • Costes de instrumental y material inventariable.
  • Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia.

Plazo de ejecución del proyecto

2 años desde resolución.

Financiación

El presupuesto disponible para la convocatoria de 2023 será de 30.000.000 euros.

Requisitos

  • El presupuesto mínimo de conceptos financiables para proyectos de la línea ACTIVA-Grandes Implementaciones será de 100.000 euros.

  • El presupuesto máximo de conceptos financiables para proyectos de la línea ACTIVA-PYME será de 400.000 euros para las microempresas y pequeñas empresas y de 1.000.000 euros para medianas empresas.
  • Para la línea ACTIVA-Grandes Implementaciones, serán financiables aquellas actuaciones realizadas con posterioridad a la fecha de solicitud. Además, deberá acreditarse el efecto incentivador de la ayuda.

Presentación de solicitudes

La solicitud y el cuestionario se rellenarán con la aplicación informática prevista para ello. Ambos documentos, junto con la memoria del proyecto, se enviarán telemáticamente mediante dicha aplicación. El formulario para la cumplimentación de las solicitudes estará disponible el 29 de mayo.

Plazo de presentación de solicitudes

Desde 29/05/2023 hasta 27/06/2023

Más información

Web de la ayuda

Convocatoria

Solicitudes

Ficha resumen