Ayudas a empresas

null PRIMA-Partnership on Research and Innovation in the Mediterranean Area

Actuación y objetivo

El 13 de Junio de 2017 el Parlamento Europeo aprobó la creación de PRIMA-Partnership on Research and Innovation in the Mediterranean Area, una nueva iniciativa en investigación e innovación en el área mediterránea que surge para desarrollar las soluciones necesarias para una gestión más sostenible de los sistemas de agua, agricultura y cadena agroalimentaria. A través de proyectos de I+D en cooperación, PRIMA tiene como objetivo desarrollar capacidades de investigación e innovación y desarrollar conocimientos y soluciones innovadoras comunes para sistemas agroalimentarios y de suministro de agua en el área mediterránea para hacerlos sostenibles, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda de la ONU 2030 (SDGs). 1

Países participantes

El Programa PRIMA cuenta hasta la fecha con 19 países comprometidos con la iniciativa:

  • Argelia, Jordania, Líbano, Egipto, Croacia, Chipre, Francia, Marruecos, Alemania, Grecia, Israel, Italia, Luxemburgo, Malta, Portugal, Eslovenia, España, Túnez y Turquía se han convertido formalmente en Estados participantes de PRIMA.

Plan de trabajo

En la web de la iniciativa: http://prima-med.org/ ya se ha publicado el Plan de Trabajo Anual de 2023 (AWP 2023), así como los documentos de referencia para la preparación de propuestas, y las presentaciones de las novedades presentadas en el último Infoday.

Fases del programa

El proceso de convocatoria consta de dos etapas y de una evaluación centralizada por la Fundación PRIMA. El presupuesto total estimado para la Sección 1 es de 32,85M € (desde la UE) y para la Sección 2 es de 36,6M € (desde los países).

Novedad 2023:

Las convocatorias 2023 tienen una importante novedad:  se requieren consorcios de al menos 4 socios (entidades legales independientes) que cumplirán los siguientes requisitos:

  • Estar basados en al menos 3 países diferentes.
  • Dos (2) de ellos deben estar en MPC (Mediterranean Partner Country): Argelia, Egipto, Jordania, Israel, Líbano, Marruecos, Túnez y Turquía. Los dos pueden estar en el mismo MPC o en diferentes.
  • Al menos un país miembro de la Unión Europea (y de PRIMA): Croacia, Chipre, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Luxemburgo, Malta, Portugal, España y Eslovenia.

De nuevo en 2023 el CDTI, E.P.E. tendrá un papel activo en las secciones 1, 2 y 3 del AWP:

SECCIÓN 1 1

Acciones y actividades (Acciones de Investigación e Innovación (RIA), y Acciones de Innovación (IA), tal como se definen en los Anexos Generales de H2020) organizadas, administradas y financiadas por la Fundación PRIMA. Hay 4 áreas temáticas (cada una con un topic o línea de investigación, dos en el caso de NEXUS) dentro de la Sección 1 y su procedimiento de solicitud provisional será en dos etapas:

Etapa 1:

  • Fecha límite de presentación Etapa 1: 22-marzo-2023.
  • Resultados de la evaluación de la Etapa 1 disponibles: 16-junio-2023.

Etapa 2: (sólo disponible para las propuestas seleccionadas en la Etapa 1)

  • Fecha límite de presentación Etapa 2: 6-septiembre-2023.
  • Resultados de las evaluación de la Etapa 2 disponibles: 20-noviembre-2023.

Punto nacional de contacto en el CDTI de la Sección 1:

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ofrece asesoramiento en la preparación de propuestas a pesar de que en la sección 1 la financiación viene de la Comisión Europea.

Marta Conde Vidal
Dirección de Programas Europeos, Espacio y Retornos Tecnológicos - H2020
marta.conde@cdti.es
(+34) 91 581 55 62

SECCIÓN 2

Actividades (Actividades de Investigación e Innovación (RIA) basadas en normas nacionales) seleccionadas a partir de convocatorias de propuestas abiertas y competitivas transnacionales, organizadas por la Fundación PRIMA y financiadas por los organismos nacionales de financiación de los países participantes. En España en esta sección participan dos agencias financiadoras: la Agencia Estatal de la Investigación financiará los Organismos de Investigación y el CDTI podrá financiar a las entidades empresariales con las condiciones de los Proyectos de I+D de Cooperación Tecnológica Internacional.

Las empresas que deseen obtener financiación del CDTI para su proyecto PRIMA, deberán presentar su solicitud también a través de la sede electrónica del CDTI, además de enviarla a la Fundación PRIMA.

En la sección 2 hay una única convocatoria que cubre tres áreas temáticas con 3 topics o líneas de investigación y el procedimiento de solicitud provisional será también en dos etapas:

Etapa 1:

  • Fecha límite de presentación Etapa 1: 29-marzo-2023.
  • Fecha límite para la presentación de solicitudes en el CDTI*: 6 abril de 2023
  • Resultados de la evaluación de la Etapa 1 disponibles: 23-junio-2023.

Etapa 2: (sólo para las propuestas seleccionadas en la Etapa 1):

  • Fecha límite de presentación Etapa 2: 13-septiembre-2023 (tanto en PRIMA como en el CDTI).
  • Resultados de la evaluación de la Etapa 2 disponibles: 11-diciembre-2023.

*IMPORTANTE: Aquellas empresas españolas que participen en la Sección 2 de PRIMA deberán presentar, además de su solicitud internacional en la web PRIMA, una solicitud de Proyecto de Cooperación Tecnológica Internacional en la Sede Electrónica del CDTI (denominada PRI) de cara a que el CDTI pueda determinar su elegibilidad para recibir financiación. Además de dicha solicitud, será necesario adjuntar la documentación presentada al Secretariado PRIMA en la solicitud internacional. Para poder cumplir el calendario de elegibilidad de PRIMA, esta solicitud, en la Sede Electrónica del CDTI, junto a la documentación requerida, deberá estar presentada para el 6 de abril de 2023.

Punto nacional de contacto en el CDTI de la Sección 2:

José Manuel Durán
Departamento de Acción Tecnológica Exterior
josemanuel.duran@cdti.es
(+212) 666 172 151

Cristina Gracia
Departamento de Acción Tecnológica Exterior
cristinateresa.gracia@cdti.es
(+34)91 581 50 93 

Punto nacional de contacto en la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Sección 2:

Justyna Chojnacka
prima@aei.gob.es
(+34) 91 603 87 28

SECCIÓN 3

Durante el año 2022, el CDTI ha contribuido a las PSIAs (Participating States Initiated Activities) del programa PRIMA financiando 301 proyectos de I+D en tecnologías alineadas con las áreas temáticas de la iniciativa PRIMA, por un importe desembolsado de 46.000.099,49€. Las actividades mencionadas se encuentran reflejadas en el Annual Work Plan 2022 de la Fundación PRIMA bajo el epígrafe ES-2022-1.

Más información:

Web del Programa