Transferencia y divulgación científica
Convocatorias y Actividades de Transferencia
La Universidad de Murcia consigue la concesión de siete proyectos en la convocatoria de Pruebas de Concepto de la Fundación Séneca para ayudar a llevar al mercado resultados de investigación
La Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia,
dentro del Programa Regional de Apoyo a la Transferencia y Valorización del
Conocimiento y el Emprendimiento Científico, acaba de resolver la
convocatoria de "Pruebas de Concepto" en la que ha concedido 17 ayudas.
Investigadores de la UMU y del IMIB descubren una proteína esencial para la reproducción
Leopoldo González-Brusi, el catedrático de Biología Celular Manuel Avilés y
María José Izquierdo Rico forman el grupo investigador de la UMU que ha
participado en el estudio. / UMU Este hallazgo abre el camino al desarrollo
de nuevos tipos de anticonceptivos Una investigación, de la que forman
parte científicos de la Universidad de Murcia (UMU), ha descubierto que la
proteína ZP4, presente en la zona pelúcida, es fundamental para el
desarrollo embrionario.
El Colegio Oficial de Pilotos renueva su código deontológico bajo el asesoramiento de la UMU
Esta colaboración se ha materializado a través de un contrato de la Oficina
de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI). El código
deontológico del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
(COPAC) ha sido renovado bajo el asesoramiento de un equipo académico
procedente de la Universidad de Murcia (UMU), liderado por Emilio Martínez
Navarro, catedrático de Filosofía y experto en Ética, y José Ramón Salcedo
Hernández, profesor titular de Derecho y director del Centro de Estudios en
Bioderecho, Ética y Salud (CEBES).
Divulgación Científica UMU
La UMU describe una nueva especie de mariposa desconocida y añade 250 especies al catálogo de biodiversidad de la Región de Murcia
El grupo de investigación de Filogenia y Evolución Animal de la Universidad
de Murcia (UMU) ha descrito una nueva especie de mariposa publicada en la
revista Zootaxa a la que se añaden las 106 especies de crámbidos y 142
especies de pirálidos, recientemente publicadas en la revista Biodiversity
Data Journal.
La UMU y El Corte Inglés organizan una charla que no podrán rechazar: “¿Por qué nos gustan los malos?”
La próxima conferencia del ciclo “La UMU y la Cultura Científica” se
celebrará el lunes 30 de mayo a las 18:00 horas en la sala Ámbito Cultural
de El Corte Inglés. Para asistir como público, es necesario inscribirse
mediante el correo ucc@um.es. Además, la charla será retransmitida en
directo a través del canal de YouTube @UMUdivulga.
Una investigación de la UMU remarca la necesidad de mejorar la resiliencia en distintos sectores de la sociedad
Diversos estudios señalan que, desde el comienzo de la pandemia de COVID-19
y el posterior confinamiento, la salud mental de la población ha sufrido
secuelas que van desde la ansiedad hasta el estrés postraumático. Por esa
razón, un estudio liderado por un profesor de la Universidad de Murcia
(UMU) advierte sobre la necesidad de mejorar la resiliencia y el
autocuidado en las personas afectadas.