Biodiversidad de vertebrados

Guía de aprendizaje

 

METODOLOGÍA DOCENTE Y ESTIMACIÓN DEL VOLUMEN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE (ECTS)

1. Exposiciones teóricas presenciales (Clase magistral) (2-2,5 h)
Transmisión de información en un tiempo ocupado principalmente por exposición oral y el apoyo de TICs. Se suelen plantear preguntas o situaciones problemáticas sobre un tema, se resuelven las dudas, en ocasiones se presenta información incompleta para orientar en la búsqueda de información, ocasionar el debate individual o en grupo, etc.
2. Clases prácticas (Talleres) en laboratorio o en microaula (2-2,5 h)
La estrategia metodológica central a utilizar es la del aprendizaje autónomo, favoreciendo que los estudiantes trabajen de forma individual en la interpretación de estructuras anatómicas a partir de especimenes, en la utilización adecuada de instrumentos específicos para la observación y estudio de vertebrados, etc. También puede facilitarse el aprendizaje cooperativo fomentando el estudio práctico en grupos.
3. Seminarios y Estudio de casos.
Se realiza el análisis y discusión de artículos ofertados por el profesorado; éstos están centrados en temáticas con especies o grupos faunísticos, principalmente, del sureste ibérico. Finalmente se realizan sesiones de exposición de publicaciones por parte del alumnado (10-15 minutos por trabajo).
4. Tutorías presenciales y telemáticas dirigidas (Individuales o Grupos) .
Se fomenta el aprendizaje autónomo dirigido al consultar dudas que no hayan podido ser solucionadas durante las clases presenciales y al solicitar bibliografía de ampliación específica de algún tema concreto o información relacionada con la asignatura.

 

CRONOGRAMA

Bloque

Temas

 

Fechas previstas

Presentación

1

1h

Semana 1

I.

1

1,5h

Semana 1

II.

2

2,5h

Semana 2

II.

2-3

2,5h

Semana 3

II.

SP1 (Taller Práctico) Peces

2,5h

Semana 4

II.

3

2,5h

Semana 5

II.

SP2 (Taller Práctico) Anfibios

2,5h

Semana 6

II.

4

2,5h

Semana 7

II.

5

2,5h

Semana 8

II.

5 + (Salida campo 1)

2,5h + 6h

Semana 9

II.

5-6

2,5h

Semana 10

II.

6

2,5h

Semana 11

II.

SP3 (Taller Práctico)

2,5h

Semana 12

II.

SP4 (Taller Práctico) + (Salida campo 2)

2,5h + 6h

Semana 13

III.

SEMINARIOS

2,5h

Semana 14

Prueba

Teórica

2h

Semana 15