Transferencia y divulgación científica
Convocatorias y Actividades de Transferencia
La OTRI promociona las capacidades científico-tecnológicas de la UMU en el Foro TRANSFIERE de Málaga
Transfiere, el foro profesional y multisectorial para la transferencia de
conocimiento y tecnología que aglutina a representantes de la I+D+i tanto a
nivel nacional como internacional, ha registrado una alta participación en
su última edición.
La Comunidad ayudará a que las empresas de la Región cuenten con 30.000 nuevos especialistas en digitalización
El objetivo de este proyecto es lograr que en ocho años el 90 por ciento de
las empresas cuenten con competencias digitales básicas, y el 75 por ciento
con competencias avanzadas.
Programa Caixa Impulse Consolidate
Esta convocatoria tiene como objetivo apoyar proyectos altamente
innovadores en estado de madurez relacionados con las áreas de Ciencias de
la Vida y la Biomedicina para lograr posibilidades de inversión y avanzar a
etapas de comercialización. Próximo corte de presentación de proyectos: 3
de junio de 2022
Divulgación Científica UMU
Una investigación de la UMU remarca la necesidad de mejorar la resiliencia en distintos sectores de la sociedad
Diversos estudios señalan que, desde el comienzo de la pandemia de COVID-19
y el posterior confinamiento, la salud mental de la población ha sufrido
secuelas que van desde la ansiedad hasta el estrés postraumático. Por esa
razón, un estudio liderado por un profesor de la Universidad de Murcia
(UMU) advierte sobre la necesidad de mejorar la resiliencia y el
autocuidado en las personas afectadas.
Investigadores de la UMU participan en la Jornada One Health sobre la enfermedad de Lyme
El martes 17 de mayo tendrá lugar la Jornada One Health en el salón de
actos de la Consejería de Salud de Murcia, de 9:30 h a 14:15 h. En ella,
diferentes expertos, entre ellos dos investigadores de la UMU, darán a
conocer aspectos sobre la etiología, control y prevención de la enfermedad
de Lyme, transmitida por garrapatas y considerada como emergente por la
Unión Europea (UE).
Una investigación de la UMU evalúa el riesgo del plomo de la munición para la fauna y las personas
La ingesta de plomo metálico supone un grave problema para la supervivencia
de las especies carroñeras, viéndose asimismo afectada la salud de los
consumidores de carne de caza.