Transferencia y divulgación científica
Convocatorias y Actividades de Transferencia
Grupo Inmunobiología Acuicultura de la Universidad de Murcia desarrolla un método novedoso para determinar niveles de grasa en dorada
Científicos del grupo de investigación en Inmunobiología para la
Acuicultura de la Universidad de Murcia han utilizado un novedoso
procedimiento para detectar la grasa en el pescado, que tendrá gran
utilidad en el futuro para “seleccionar los ejemplares reproductores y
también para las empresas productoras de pienso para especies de interés en
acuicultura, ya que podrían comparar los efectos de diferentes
formulaciones”.
La Universidad de Murcia aprueba la creación de la Comisión de Transferencia y Divulgación Científica
El pasado 2 de octubre se aprobó en Consejo de Gobierno la Creación y el
Reglamento de Régimen interno de la I Comisión de Transferencia y
Divulgación Científica de la Universidad de Murcia, promovida por el
Vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica. Se trata de una
Comisión pionera a nivel nacional puesto que hasta la fecha no existía,
entre el conjunto de universidades españolas, una Comisión centrada
específicamente en la Transferencia y Divulgación Científica.
La Universidad de Murcia busca soluciones reproductivas que incrementen la sostenibilidad de las explotaciones ovinas
El grupo Sanidad de Rumiantes (SARUM) de la Universidad de Murcia (UMU), en
colaboración con otras instituciones y asociaciones del sector, participa
en el Grupo Operativo GO REPROVI. El objetivo de este proyecto, financiado
por el Programa nacional de desarrollo rural 2014-2020 (Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación) y el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo
Rural (FEADER) es implementar soluciones reproductivas para incrementar la
sostenibilidad económica de las explotaciones de ovino lechero
Divulgación Científica UMU
La UMU describe una nueva especie de mariposa desconocida y añade 250 especies al catálogo de biodiversidad de la Región de Murcia
El grupo de investigación de Filogenia y Evolución Animal de la Universidad
de Murcia (UMU) ha descrito una nueva especie de mariposa publicada en la
revista Zootaxa a la que se añaden las 106 especies de crámbidos y 142
especies de pirálidos, recientemente publicadas en la revista Biodiversity
Data Journal.
La UMU y El Corte Inglés organizan una charla que no podrán rechazar: “¿Por qué nos gustan los malos?”
La próxima conferencia del ciclo “La UMU y la Cultura Científica” se
celebrará el lunes 30 de mayo a las 18:00 horas en la sala Ámbito Cultural
de El Corte Inglés. Para asistir como público, es necesario inscribirse
mediante el correo ucc@um.es. Además, la charla será retransmitida en
directo a través del canal de YouTube @UMUdivulga.
Una investigación de la UMU remarca la necesidad de mejorar la resiliencia en distintos sectores de la sociedad
Diversos estudios señalan que, desde el comienzo de la pandemia de COVID-19
y el posterior confinamiento, la salud mental de la población ha sufrido
secuelas que van desde la ansiedad hasta el estrés postraumático. Por esa
razón, un estudio liderado por un profesor de la Universidad de Murcia
(UMU) advierte sobre la necesidad de mejorar la resiliencia y el
autocuidado en las personas afectadas.