Transferencia y divulgación científica
Convocatorias y Actividades de Transferencia
Investigadores de la UMU consiguen mejorar las prestaciones de los procesadores
La Universidad de Murcia ha patentado dos soluciones que contribuyen a
mejorar las prestaciones de los multiprocesadores actuales, presentes en la
gran mayoría de los dispositivos, como móviles, portátiles y ordenadores
sobremesa y servidores de altas prestaciones.
Proyectos colaborativos de investigación industrial en líneas estratégicas 2022
Ayudas para la realización de proyectos colaborativos de investigación
industrial, realizados en cooperación entre empresas y organismos de
investigación, que den respuesta a los desafíos identificados en las
prioridades temáticas.
La EBT de la UMU Bleecker Technologies se alza con el “Premio Emprendedor del año 2021”
La Empresa de Base Tecnológica Bleecker Technologies ha sido galardonada
con el “Premio Emprendedor del Año 2021 Info-Exolum”, concedido por el
Instituto de Fomento de la Región de Murcia y la empresa Exolum.
Divulgación Científica UMU
El grupo de investigación de Oftalmología Experimental de la UM caracteriza un modelo de muerte neuronal por aplastamiento axonal así como el efecto neuroprotector que en este modelo tienen diferentes substancias
Este trabajo caracteriza con técnicas cuantitativas el curso temporal de la
muerte de las células ganglionares de retina (CGRs) al aplastar
completamente el nervio óptico, además del efecto que tienen varios
factores neurotróficos en la prevención de esta muerte. Estos datos se han
comparado con un estudio previo similar en el que la lesión del nervio
óptico se realizó mediante un corte en lugar del aplastamiento. Los datos
obtenidos demuestran la importancia que tiene el tipo de lesión en la
supervivencia de las CGRs, así como en la respuesta de éstas a diferentes
tratamientos neuroprotectores.
Nuevo tipo de estructura de fijación del huevo en el orden Ephemeroptera y análisis comparado de la morfología coriónica en tres especies de la familia Ephemerellidae
Este estudio proporciona nuevos detalles acerca de la morfología del huevo
en las especies de insecto Serratella ignita (Poda 1761), S. spinosa
Ikonomov 1961) y Torleya major (Klapalek 1905), pertenecientes a la familia
Ephemerellidae del orden Ephemeroptera. El principal hallazgo del estudio
hace referencia a que la morfología y la organización de las estructuras de
fijación lateral del huevo de estas especies de insecto son muy
particulares y no se corresponden con el tipo estructural al que,
normalmente, se las ha asociado, el "cordón enrollado terminado en una
expansión" (KCT, acrónimo del término en inglés). Estas particulares
características no habían sido descritas con anterioridad, no sólo en estas
especies, sino en el orden Ephemeroptera. Esta circustancia ha llevado a
los investigadores del estudio a proponer un nuevo tipo de estructura de
fijación lateral del huevo, denominada ?multicordón plegado acabado en una
almohadilla microfibrilar" (MFT, acrónimo del término en inglés).
Un trabajo de la Universidad de Murcia y del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca caracteriza cuantitativa y cualitativamente un nuevo marcador de células ganglionares de retina, el Brn3a
En este trabajo se analiza el patrón de expresión de un factor de
transcripción, el Brn3a, en la retina de rata adulta. Nuestro trabajo
demuestra que el Brn3a se expresa específicamente en las células
ganglionares de retina (CGRs). Además se ha puesto a punto un protocolo
computerizado para contar la población total de CGRs que expresan Brn3a y
conocer su a distribución espacial, tanto en retinas control como
lesionadas. Los datos demuestran, por primera vez, que el Brn3a es un
marcador eficaz para identificar y cuantificar las células ganglionares de
retina.
—
3 Resultados por página