Transferencia y divulgación científica

Convocatorias y Actividades de Transferencia

null Ayudas a proyectos de I+D en 5G Avanzado

Actuación

Convocatoria de concesión de ayudas a proyectos en 5G avanzado, dentro del programa UNICO I+D 6G 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Objetivos

  • Fomentar  el  desarrollo  de  un  ecosistema de investigación e innovación con sede en España en torno a las tecnologías  5G  avanzado  y  6G.
  • Fortalecer  el  tejido  empresarial,  impulsar  el  emprendimiento  y  la  aparición  de  startups,  la  generación  de  empleo  y  puestos  de  trabajo de alta calidad en España vinculados a esta tecnología.
  • Garantizar la aplicación  del principio de igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en la I+D+i. 

Tipo de convocatoria

Concurrencia competitiva

Beneficiarios

  • Los  organismos  de  investigación  y  de  difusión  de  conocimientos  y  de  infraestructuras de investigación.  
  • Empresas.

Características principales de las ayudas

  • Dos modalidades: Proyectos de investigación industrial y Proyectos de desarrollo experimental
  • Grado de madurez de la tecnología: Proyectos de investigación industrial entre  TRLs    3  y  4  Proyectos  de  desarrollo  experimental  entre  TRLs  5  y  6.
  • Los proyectos deberán tener un presupuesto mínimo de 300.000 euros y un máximo de  2 millones de euros. 
  • Intensidades máximas de las ayudas:  Siempre que los resultados del  proyecto  se  difundan  ampliamente  por  medio  de  conferencias,  publicaciones,  bases  de  datos  de  libre  acceso  o  programas  informáticos gratuitos o de fuente abierta, las ayudas podrán alcanzar la siguiente intensidad:  **investigación industrial/desarrollo experimental:

**65%/40%  NO PYME

**75%/50% Medianas empresas.

**80%/60% Pequeñas empresas.

Plazo de ejecución del proyecto

Periodo comprendido entre la fecha  de presentación de la solicitud de ayuda y la fecha de finalización del proyecto, que no  podrá  ser  superior  al  30  de  junio  de  2025.

Modalidad de participación

Individual

Ámbitos temáticos de los proyectos

  • Tecnologías y técnicas de procesamiento de señales.
  • Tecnologías radio en mmW (mejoras en MIMO, beam Management…)
  • Tecnologías ópticas y fotónica.
  • Machine Learning
  • Redes no terrestres con soporte satelital (NTN)
  • Mejoras de los sistemas RAN
  • Control de red
  • Mejoras de la Arquitectura basada en servicios (SBA)
  • Gestión de recursos zero‐touch
  • Redes deterministas
  • Edge Computing
  • Realidad extendida
  • Privacidad y seguridad
  • Protocolos

Gastos subvencionables

  • Costes de personal
  • Costes de movilidad
  • Costes de inmovilizado material
  • Costes de adquisición de material fungible
  • Costes de  adquisición  de  activos  inmateriales
  • Costes de solicitud de derechos de propiedad industrial e intelectual
  • Costes  de  investigación  contractual,  conocimientos  y  patentes
  • Costes  de  apoyo  y  asesoramiento  en  materia  de  innovación

Plazos de presentación

Hasta 07 de Septiembre de 2022

Enlaces

Bases

Convocatoria

Presentación de solicitudes

Divulgación Científica UMU

La UMU recibe el reconocimiento como Oficina de Transferencia de Conocimiento

Esta decisión del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades avala la trayectoria de la OTRI, la UCC y la Red de Cátedras y permitirá ac...

Llega la cuarta edición del concurso "#HiloTesis: Tu tesis doctoral en redes sociales"

El certamen, además de fomentar la divulgación, pretende sacar de la sombra académica los trabajos científicos de los doctorandos y doctorandas...
Ir arriba