Noticias

null El profesor Jorge Piernas organiza seminario en la Universidad de Harvard sobre la Autonomía Estratégica Abierta de la Unión Europea

Harvard LawEl profesor de la Facultad de Derecho de la UMU Jorge Piernas, organiza y modera en la Universidad de Harvard un seminario con la profesora Anu Bradford (Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia en Nueva York) sobre la Autonomía Estratégica Abierta de la Unión Europea y su impacto en la acción exterior de la Unión, y particularmente en el denominado "efecto Bruselas", acuñado por la profesora Bradford.

La Autonomía Estratégica de la UE es un concepto que se originó en el ámbito de la política exterior y de seguridad, pero que se ha convertido en algo muy relevante para otros demás ámbitos, como el comercio y la regulación digital, y que defiende el intento de la Unión Europea de reducir las dependencias estratégicas, promover los valores europeos y crear un entorno en el que las empresas europeas puedan competir a nivel regional y mundial. La profesora Bradford explorará las implicaciones de este concepto sobre el efecto Bruselas, que podría definirse como la capacidad unilateral de la Unión Europea para regular el mercadoa nivel global.

El evento se puede seguir online el lunes 14 de noviembre a partir de las 18.15h. de España a través de Zoom. 

Más información: https://ces.fas.harvard.edu/events/2022/11/the-brussels-effect-and-the-eus-open-strategic-autonomy 

Convocatorias

null Abierta la última fase de la convocatoria del programa Erasmus+ Prácticas para el curso 2022-23: solicitud hasta el 9/3/2023

E+ Prácticas 22-23 3FYa está abierta la última fase de la  convocatoria del programa Erasmus+ Prácticas para el curso 2022/23. El último de los cuatro plazos previstos para solicitar online acaba el 9 de marzo de 2023.

El programa Erasmus+ Prácticas está dirigido a estudiantes de la Universidad de Murcia de grado, máster o doctorado, que deseen realizar prácticas en empresas, universidades u otro tipo de organizaciones en el extranjero como parte de su formación universitaria.

Además del catálogo de universidades, está disponible en la web Erasmus un catálogo de empresas y otras instituciones para facilitar la búsqueda. Este catálogo incluye empresas y otras entidades que han mostrado su disponibilidad para recibir estudiantes de la Universidad de Murcia bajo el programa de Erasmus+ Prácticas, por lo que constituye un lugar idóneo para comenzar la búsqueda de estas prácticas. En el catálogo de empresas y otras instituciones podrán buscar destinos para prácticas por, entre otros parámetros, titulación y país. Por supuesto, pueden seguir eligiendo la empresa, institución o universidad que deseen, ya esté fuera o dentro de los catálogos, siempre que acepte la realización de Erasmus+ Prácticas.

En esta convocatoria, los estudiantes, además de la movilidad física tradicional, pueden optar por blended mobilities: movilidades combinadas o mixtas que deben incluir necesariamente un periodo de prácticas presenciales en destino superior a 2 meses, combinado con un componente virtual obligatorio desde origen en España. En esta modalidad combinada, se financiará la parte presencial en destino.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 9 de marzo de 2023 y durante todo el curso académico se han podido optar a sus diferentes plazos. Los pazos previstos han sido:

  • Fase 1: hasta el 7 de junio de 2022
  • Fase 2: hasta el 7 de octubre de 2022
  • Fase 3: hasta el 9 de enero de 2023
  • Fase 4: hasta el 9 de marzo de 2023

El alumnado tiene la posibilidad de realizar estancias prácticas con reconocimiento académico (curriculares) hasta el 30 de septiembre de 2023 o una vez titulados (extracurriculares) hasta los doce meses siguientes a la finalización de sus estudios o hasta el 31 de mayo de 2024, la fecha que antes se cumpla.

Para realizar la solicitud on-line, el estudiante solicitante debe adjuntar los siguientes documentos (disponibles en la web Erasmus+):

  • Carta de aceptación de la empresa/institución de destino.
  • Certificado que acredite el nivel de idioma requerido para realizar las prácticas, o en su defecto, solicitud de prueba de nivel.
  • Certificado de reconocimiento (sólo para prácticas curriculares), donde consta que la práctica se puede reconocer según los criterios del centro.

En esta convocatoria,  se financiarán un mínimo de 2 meses y un máximo de 3 meses.

Es recomendable que antes de solicitar, lean toda la información al respecto (documentos, requisitos, solicitud,plazos,  etc) que se encuentra en la web http://erasmus.um.es- Erasmus+ Prácticas - Alumnos UM- Información.

Para cualquier duda o consulta, los estudiantes pueden contactar con internacionales@um.es , erasmuspracticas@um.es o llamar al 868 88 40 74.

Eventos