diseño y evaluación de materiales didácticos

 

 

hardware

Dado que la tecnología de las aplicaciones asíncronas e interactivas como el WWW, el correo electrónico y la transferencia de ficheros está plenamente asentada y está maduro su conocimiento para su aplicación al entorno educativo, es fundamental profundizar en el estudio, mediante la experimentación y evaluación, de las nuevas aplicaciones como las relativas al tiempo real y en general las no elásticas, con objeto de ser capaces de madurar nuestro conocimiento sobre ellas en el mismo grado que ya están las no elásticas.

Sin embargo cualquier estudio y análisis en este sentido debe realizarse teniendo en cuenta el objetivo que se busca y que en este caso es su aplicabilidad al ámbito de la enseñanza y la formación, dentro del marco de un entorno virtual y a distancia. Así pues es imprescindible el que exista un enfoque formativo en su aplicabilidad y evaluación.

Adjunto, está la necesidad de trabajar los aspectos más importantes desde el punto de vista educativo del uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza. En este sentido es importante abordar los aspectos pedagógicos, así como las necesidades y consecuencias del uso de herramientas multimedia en la producción de contenidos. Para ello es posible utilizar las aplicaciones que ya están ampliamente extendidas como el WWW o el correo electrónico y ver como los alumnos y los formadores pueden sacar el mayor provecho de ellas, y como interaccionan con los contenidos multimedia que se les pueden proporcionar. En especial se busca fomentar además que tanto educadores como alumnos sean participes del proceso de divulgación basado en estas herramientas y se conviertan en creadores de contenidos multimedia, de forma que el estudio pretende abordar el impacto en sentido amplio, receptivo y creativo.

La necesidad de evaluar el uso de las nuevas tecnologías tanto asíncronas, interactivas y de tiempo real, bajo una metodología determinada y para unos contenidos multimedia concretos en diversos ámbitos educativos. Es necesario por tanto fijar entornos de pruebas y determiar tanto los requerimientos tecnológicos como pedagógicos, así como las necesidades de adaptación de los contenidos a cada situación