diseño y evaluación de materiales didácticos

 

 

diseño y evaluación

La evaluación de los medios y materiales de enseñanza no es un elemento aislado sino una fase más de su proceso de diseño, ejecución , resultados y metaevaluación. Se concibe como una actividad procesual y no puntual, que implica la adopción progresiva de una serie de decisiones.

El diseño de materiales didácticos exige un gran conocimiento de las distintas formas de aprender y de cómo con la integración de lenguajes y la interactividad puede aumentarse la significatividad potencial del material de aprendizaje.Para que se produzca el aprendizaje significativo no es suficiente con la calidad didáctica de los materiales, sino que el aprendizaje depende igualmente de las disposiciones subjetivas para el aprendizaje de cada alumno en cada situación. Por ello, se ha de conocer hasta qué punto el material es potencialmente educativo, y cuáles son las disposiciones subjetivas idóneas para el aprendizaje.La dificultad, y de ahí la habilidad del diseñador del programa, radica en construir una unidad significativa con todos los recursos que tenga a su disposición.

Hablar de la evaluación de los medios y materiales de enseñanza implica tener en cuenta que ésta se realiza para diferentes funciones, motivos u objetivos, y que se puede realizar desde diferentes perspectivas.

Tres preguntas podemos hacernos a la hora de evaluar la evaluación de estos instrumentos curriculares:

¿Qué diferentes estrategias de evaluación puedo utilizar?
¿Qué técnicas puedo utilizar?.
¿Qué dimensiones puedo contemplar en la evaluación?.