SAIC marco de Centros

El SAIC ha de permitir a los Centros demostrar que actúan sobre la calidad de sus programas y títulos y que se comprometen a poner en marcha los medios que aseguren y demuestren esa calidad.

El SAIC ayuda y forma parte del diseño de las titulaciones, obliga y contribuye a su seguimiento y facilita su acreditación.

Diseño, implantación y certificación del SAIC

El SAIC pasa por dos fases: diseño e implantación, de acuerdo al modelo AUDIT/AUDIT Internacional y los informes elaborados por ANECA, tras haber pasado el correspondiente proceso de evaluación y/o auditoría, y haber demostrado un cumplimiento adecuado de los criterios y directrices de calidad establecidos en este modelo.

Diseño

El diseño del SAIC se orienta en el modelo AUDIT/AUDIT Internacional que recoge un conjunto de criterios y directrices. Dichos criterios y directrices contemplan las interacciones entre los diferentes aspectos que forman los sistemas y el alcance de los mismos:

  1. Criterio 1. Política y objetivos de calidad.
  2. Criterio 2. Garantía de calidad de los programas formativos.
  3. Criterio 3. Orientación de las enseñanzas a los estudiantes.
  4. Criterio 4. Personal académico y de apoyo a la docencia.
  5. Criterio 5. Recursos y servicios.
  6. Criterio 6. I+D+i y transferencia del conocimiento.
  7. Criterio 7. Vinculación con el medio.
  8. Criterio 8. Dimensión externa de la Institución de Educación Superior.
  9. Criterio 9. Publicación de información sobre sus actividades y programas.
  10. Criterio 10. Mantenimiento y actualización del SAIC.

El SAIC de la Universidad de Murcia está diseñado a nivel de Centro, por lo que se excluye de su alcance, por no ser competencia directa de su gestión los criterios 6. I+D+i y transferencia, 7. Vinculación con el medio y 8. Dimensión externa.

En la siguiente página web de ANECA se incluyen las universidades y centros que han recibido el informe positivo del programa AUDIT https://www.aneca.es/informes-de-diseno.

El diseño del SAIC de la Universidad de Murcia cuenta con un certificado de evaluación positiva, con alcance a todos sus Centros (20 centros propios y 5 centros adscritos).

Los siguientes enlaces llevan a la web de Calidad de cada uno de los Centros de la Universidad de Murcia.

Escuelas Universitarias

Facultades

Implantación

Todos los Centros de la Universidad de Murcia (20 centros propios y 5 centros adscritos) tienen implantado el SAIC, tras la aprobación del Manual del SAIC, particularizado para cada Centro, en su Junta de Facultad.

Certificación

Los objetivos principales de la fase de certificación de la implantación de los SAIC son:

  1. Reconocer y difundir públicamente el nivel de madurez alcanzado en la implantación de estos sistemas de aseguramiento.
  2. Facilitar a los centros orientaciones que ayuden a evaluar internamente el grado de implantación de estos.

En el marco del procedimiento de emisión de los certificados de implantación de los sistemas internos de garantía de calidad de los programas AUDIT y AUDIT-Internacional, la Dirección de ANECA ha resuelto establecer en 6 años el periodo de vigencia de los certificados.

Las siguientes tablas de la página web de ANECA muestran el registro de universidades/centros con un certificado de implantación vigente, tras haber superado el correspondiente proceso de auditoría externa, y haber demostrado un cumplimiento adecuado de los criterios y directrices de calidad establecidos en este modelo (https://www.aneca.es/informes-de-implantacion). En ellas se puede consultar el informe de la Comisión de Certificación para cada uno de los centros evaluados, incluidos los de la Universidad de Murcia.

Centro Certificado Nº Código RUCT Vigencia
Facultad de Veterinaria 003/2013 30011405

01/03/22 a 01/03/28

[2ª certificación renovada]

Facultad de Informática

Informe renovación

028/2017

30011715

27/07/21 a 27/07/26

[1ª certificación renovada]

Facultad de Biología 036/2018 30010221 13/06/18 a 30/10/24
Facultad de Economía y Empresa 046/2019 30013645 16/07/19 a 17/12/25
Facultad de Química 047/2019 30010218 16/07/19 a 17/12/25
Facultad de Letras 053/2020 30008236 22/04/20 a 17/09/26
Facultad de Ciencias del Trabajo 056/2020 30011387 16/12/20 a 11/03/27
Facultad de Comunicación y Documentación 057/2020 30011430 16/12/20 a 11/03/27
Facultad de Matemáticas 069/2022 30011958 01/03/22 a 01/03/28
Facultad de Derecho 070/2022 30008224 01/03/22 a 01/03/28
Facultad de Ciencias del Deporte 071/2022 30013876 01/03/22 a 01/03/28
Facultad de Filosofía 072/2022 30009617 01/03/22 a 01/03/28
Facultad de Medicina 077/2022 30008248 29/07/22 a 29/07/28
Facultad de Óptica y Optometría 078/2022 30013888 29/07/22 a 29/07/28
Facultad de Psicología y Logopedia 079/2022 30011831 29/07/22 a 29/07/28
Facultad de Trabajo Social 090/2023 30011727 19/05/23 a 19/05/29

 

Herramientas de apoyo

Otros documentos