Ir arriba

Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de Investigación de la Universidad de Murcia

El Servicio de Proyectos Internacionales (OPERUM - Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de Investigación de la UMU) es un servicio dependiente del Área de Investigación que tiene por objeto ofrecer información y asesoramiento a los grupos de investigación de la Universidad de Murcia, sobre todos los aspectos relacionados con la participación en Proyectos Europeos de I+D+i bajo dos grandes vertientes:

  • Divulgación, Promoción y Dinamización de la participación

  • Gestión y Seguimiento

Destacados

null Presentación del futuro Programa Marco de I+D+i de la UE Horizonte Europa, desde la perspectiva del sistema español de Ciencia, Tecnología e Innovación

La Universidad de Murcia ha estado en la presentación de alto nivel del próximo programa marco de I+D+I de la Unión Europea, celebrada en la UIMP los días 11 y 12 de septiembre.

Durante el simposio, el Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha presentado cuales deben ser las perspectivas e intereses de la comunidad científica española en el nuevo Programa Marco.

Diversos expertos de la Unión Europea han presentado la estructura del programa Horizonte Europa y sus principales novedades. También se han presentado los nuevos instrumentos y principales novedades, enfocados principalmente hacia los clusters, los partenariados y las misiones así como los pilares de interés para la comunidad científica e innovadora española como el European Research Council (ERC) y Marie Sklodowska Curie Actions (MSCA).

Durante varias mesas redondas, se ha realizado un análisis específico de la estructura de los clusters, la gobernanza y mecanismos de implementación de las misiones, así como, la perspectiva y el alcance de los partenariados en los distintos niveles de la cadena de valor desde una aproximación de la I+D básica hasta el desarrollo de tecnologías cercanas al mercado.

Se ha abordado la estructura e impacto del Horizonte Europa sobre el sistema español de ciencia. En estas jornadas se ha destacado la importancia de las Key Enabling Technologies (KETs) y la necesidad de una transición ecológica como vectores del desarrollo de la I+D+I en España.

Además, se ha resaltado el papel fundamental de las grandes infraestructuras de investigación para la generación de ciencia de frontera, el desarrollo tecnológico, la capacitación de recursos humanos y la colaboración internacional.

HE

 

Operum
Edificio Servicios Integrados (ESIUM), 3ª Planta
Edificio numero 23
Campus Universitario de Espinardo
30071 Murcia
Tlfs.: 868 88 4291
operum@um.es
Lista de distribución
PIC UMU: 999844282