Ir arriba

Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de Investigación de la Universidad de Murcia

El Servicio de Proyectos Internacionales (OPERUM - Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de Investigación de la UMU) es un servicio dependiente del Área de Investigación que tiene por objeto ofrecer información y asesoramiento a los grupos de investigación de la Universidad de Murcia, sobre todos los aspectos relacionados con la participación en Proyectos Europeos de I+D+i bajo dos grandes vertientes:

  • Divulgación, Promoción y Dinamización de la participación

  • Gestión y Seguimiento

Destacados

null Horizon Europe: Novedades del nuevo Programa Marco

h2023

Horizon Europe será una evolución de su predecesor, Horizonte 2020, y los cambios se centrarán en mejoras de diseño para optimizar su impacto.

El noveno programa marco de investigación y desarrollo de la Unión Europea, Horizon Europe, incorporará las lecciones aprendidas de su predecesor, Horizonte 2020, así como las recomendaciones de los expertos en el ecosistema de innovación designados para esta función. Para ello, el nuevo programa pretende incorporar una serie de mejoras en su diseño que permitirán optimizar su impacto.

Con el objetivo de fortalecer las bases científicas y tecnológicas de la UE, fomentar su competitividad y hacer frente a los grandes desafíos mundiales, Horizon Europe, plantea mejoras para conseguir una mayor coherencia entre los tres pilares básicos que apoya y los objetivos del programa.

La evolución con respecto al H2020 se verá reflejada en una estructura renovada. La organización en torno a los tres pilares generales continuará, pero se rediseñará para conseguir una mayor coherencia interna y una mejor alineación con las últimas prioridades políticas.

El nuevo programa prevé tener un mayor impacto, a través de la creación del nuevo Consejo Europeo de Innovación, y una mayor apertura mediante el fortalecimiento de la cooperación internacional, el refuerzo de la política de Ciencia Abierta y un nuevo enfoque y ordenación de las actuales asociaciones europeas.

Los cambios y mejoras en esta estructura están orientados a facilitar el logro de los objetivos planteados, haciéndolo más efectivo y ayudándolo a generar mayor valor social y más beneficios económicos. Todo ello será desarrollado a través del aprovechamiento y fortalecimiento de las sinergias y complementariedades con otros programas de la UE, por ejemplo, a través de la extensión de mecanismos como el Sello de Excelencia.

Una estrategia completa y ambiciosa que aumentará la disponibilidad de los resultados obtenidos por los proyectos y acelerará su adopción para impulsar el impacto general del programa en la sociedad europea.

La investigación y la innovación son las más importantes inversiones para el futuro que todos queremos para Europa.

Pilares de Horizon Europe

El primer pilar, Ciencia Abierta: Continuará enfocado en la financiación de proyectos pioneros de investigación impulsados por los propios investigadores a través del ya conocido Consejo Europeo de Investigación, mediante becas e intercambios de investigadores bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie, e inversión en infraestructuras de investigación de categoría mundial.

El segundo pilar, Retos globales y competitividad industrial: Abordará en mayor medida las prioridades políticas europeas. Este pilar, financiará la investigación directamente relacionada con los desafíos sociales, reforzando al mismo tiempo las capacidades tecnológicas e industriales, y estableciendo misiones a escala de la UE con ambiciosos objetivos para abordar algunos de nuestros principales problemas. Aquí se incluyen también las actividades del Centro Común de Investigación, que ofrece a los responsables políticos, nacionales y de la UE, datos científicos independientes y apoyo técnico. Este pilar, dará la visibilidad necesaria a la función esencial de la industria en la consecución de todos los objetivos del programa, especialmente al abordar los desafíos globales.

El tercer pilar, Innovación abierta: Aspira a hacer de Europa un líder global en innovación, creadora de nuevos mercados mundiales, gracias al Consejo Europeo de Innovación. Contribuirá a desarrollar el panorama europeo general de innovación, fortaleciendo también el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), con el fin de fomentar la integración de las empresas, la investigación, la educación superior y el espíritu empresarial.

Por último, cabe destacar también que Horizon Europe reforzará la creación de un Espacio Europeo de Investigación duplicando las ayudas a los Estados miembros de la UE con peores indicadores de innovación para que alcancen los niveles de los líderes como Finlandia o Suecia.

Fuente: Comisión Europea

Operum
Edificio Servicios Integrados (ESIUM), 3ª Planta
Edificio numero 23
Campus Universitario de Espinardo
30071 Murcia
Tlfs.: 868 88 4291
operum@um.es
Lista de distribución
PIC UMU: 999844282