null Voluntariado en Talleres SoyComotu de Formación Inclusiva, participación social y creatividad

Voluntariado en Talleres SoyComotu de Formación Inclusiva, participación social y creatividad

Descripción

Tiene como finalidad normalizar los problemas psicológicos, sensibilizar y crear una mayor conciencia social acerca de lo que supone padecer un problema de salud mental, realizando acciones que contribuyan a la eliminación de las barreras y los prejuicios que estigmatizan y aíslan a las personas que sufren depresión, ansiedad, esquizofrenia o cualquier otro tipo de sintomatología, promoviendo y favoreciendo su inclusión y participación social y laboral.

Participar en este programa de voluntariado supone poner en valor el altruismo, la solidaridad y la cooperación. En especial, la cooperación, ya que con dicho programa la Fundación promueve la inclusión y la participación social de las personas con diversidad en salud mental en actividades de la comunidad.

Actividad

Mediante este proyecto se busca formar a personas voluntarias que participen en estos talleres colaborando de este modo a la verdadera inclusión social de las personas con problemas de salud mental, disminuir los prejuicios existentes en la sociedad en torno a las personas con problemas de salud mental y facilitar espacios seguros de inclusión y participación de personas con diversidad funcional.

Fechas y horarios 

Los horarios varían en función de los 15 talleres en marcha, hay horarios de mañana y de tarde. Su especificación se incluye en su descripción.

Ver web: https://www.fundacionsoycomotu.org/proyectos/talleres-salud-mental/

Lugar

Murcia (Los talleres se realizan en espacios públicos de la ciudad de Murcia como Laboratorio Artístico del Carmen, Espacio Joven 585m2, Cuartel de Artillería, etc.).

Perfil del voluntariado 

Personas mayores de edad sensibilizadas con el tema del estigma hacia la salud mental, con ganas de participar en actividades comunitarias, con valores de cooperación y altruismo.

Datos de interés para el voluntariado 

  • Se expedirá un certificado que acredite las horas de participación en el proyecto.
  • Convalidación de Créditos por Actividades de Solidaridad y Voluntariado a través del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado
  • Formación certificada y específica para el correcto desempeño de la actividad.

Apoyo y asesoramiento

Todo el alumnado de la Universidad de Murcia está asegurado por la Póliza de Responsabilidad General de la Universidad de Murcia Nº 249255, contratada con MARKEL. Contacto: Teléfonos 966089347. E-mail: marisa.negrete@artai.com

Personas de contacto

Mª Nieves Martínez Hidalgo

Directora de la Fundación

Teléfono de contacto: 682170282

info@fundacionsoycomotu.org

www.fundacionsoycomotu.org

Participa aquí

Una vez hecha la inscripción, si en el plazo de unos días, la entidad no se pone en contacto contigo, puedes llamar a la persona de contacto, o acudir a Voluntariado UMU (868883934, voluntariado@um.es) y nosotros te ayudaremos a contactar, o a encontrar un proyecto similar