null Voluntariado de apoyo a la infancia maltratada

Voluntariado de apoyo a la infancia maltratada

Objetivos

Proyecto de Promoción del Voluntariado, a través de la colaboración de estudiantes universitarios voluntarios, dispuestos a  participar en las actividades de la AMAIM, destinadas fundamentalmente a LA SENSIBILIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA PREVENCIÓN EN RELACIÓN CON EL MALTRATO INFANTIL, LA PROMOCIÓN DEL BUEN TRATO Y LA DEFENSA DE DERECHOS DE NIÑOS Y NIÑAS mediante alguna de las siguientes actividades:

  • Colaboración y/o participación en actividades de formación en maltrato y abuso sexual infantil dirigida a profesionales y estudiantes.
  • Colaboración en actividades de formación y sensibilización destinadas a niños, niñas y adolescentes y a sus padres.
  • Colaboración en la evaluación de los programas de prevención y formación desarrollados por AMAIM
  • Colaboración en las actividades generales de la Asociación (elaboración de presupuestos, análisis contables, estudiar formas de financiación, temas de fiscalidad, etc.)
  • Colaboración en la gestión de nuestro centro documental sobre maltrato y derechos de la infancia.
  • Colaboración en el mantenimiento de nuestra página Web y de los equipos informáticos.

Actividades

Las actuaciones que en este momento llevamos a cabo y en las que voluntarios y voluntarias pueden tener cabida a la hora de colaborar con la entidad, son las siguientes:

  • Congreso y eventos sobre maltrato infantil.
  • Cursos de prevención del maltrato infantil.
  • Seminarios de prevención del abuso sexual en la infancia (campaña uno de cada cinco).
  • Curso de prevención de la violencia de género entre iguales.
  • Mesas redondas sobre temáticas relacionadas con nuestros objetivos.
  • Foros y seminarios de buenas prácticas.
  • Exposiciones.
  • Charlas debate.
  • Participación en ferias y encuentros con otras entidades.
  • Realización de actividades por motivo conmemorativos y/o benéficos.
  • Otras acciones formativas que, según la necesidad y la demanda, se irán diseñando.

Estas actividades son puntuales y no tienen una continuidad temporal, en función de las necesidades y de la demanda vamos elaborando nuestro calendario de actuaciones.

Perfil del voluntariado

  • Colaborar en la gestión, diseño, desarrollo, ejecución y evaluación de las actuaciones anteriormente descritas.
  • Acompañamiento a los talleres de prevención de la violencia de género en la población joven dirigidos a jóvenes de entre 12 y 18 años. Dichos talleres se realizan en centros de enseñanza o en espacios educativos no formales.
  • Participar en el proceso de evaluación e interpretación de cuestionarios de evaluación de los y las participantes de dichas acciones formativas. Las funciones serían las de hacer el recuento de cada uno de los cuestionarios y/o test que realizan los participantes de las acciones formativas.
  • Colaborar en las exposiciones itinerantes, stánd informativos  y mercadillos solidarios que desde AMAIM organizamos.
  • Asistir a las ferias, encuentros, foros y campañas y participar de forma activa en las actividades infantiles que desarrollamos con los niños/as participantes.
  • Asistir a las formaciones que realizamos para contribuir a su proceso de aprendizaje en esta área en concreto.

Horario

A convenir con la entidad.

Datos de interés para el voluntariado:

  • Se expedirá un certificado que acredite las horas de participación en el proyecto.
  • Convalidación de Créditos por Actividades de Solidaridad y Voluntariado a través del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado
  • Formación certificada y específica para el correcto desempeño de la actividad.

Apoyo y asesoramiento

Todos los estudiantes de la Universidad de Murcia están asegurados por la Póliza de Responsabilidad General de la Universidad de Murcia Nº 249255, contratadas con MARKEL. Contacto: Teléfonos 966089347. E-mail: marisa.negrete@artai.com

La nueva Ley 45/2015 de Voluntariado establece la obligación de que se aporten certificados negativos del Registro Central de Delincuentes Sexuales para todos los profesionales y VOLUNTARIOS que trabajan en contacto habitual con menores. Este certificado es GRATUITO y el procedimiento para solicitarlo es el siguiente:

  • De forma electrónica a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia, para lo que se deberá disponer de un certificado digital de usuario válido (DNI electrónico, FNMT): https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/certificado-antecedentes
  • De forma presencial en los registros de las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia: Gerencia Territorial de Justicia de Murcia: c/ Santa Catalina, 4 2º/3º. Teléfono: 968225300

Contacto

Isabel Guerrero Campoy
Educadora Social AMAIM
Teléfono: 968 201 187
Correo electronico: contacto@amaim.org

www.amaim.org

https://www.facebook.com/pages/AMAIM-contra-el-Maltrato-Infantil/212805205427453?ref=hl

http://www.fapmi.es/

Inscripción 

Una vez hecha la inscripción, si en el plazo de unos días, la entidad no se pone en contacto contigo, puedes llamar a la persona de contacto, o acudir a Voluntariado UMU (868883934, voluntariado@um.es) y nosotros te ayudaremos a contactar, o a encontrar un proyecto similar