null Voluntariado con Pacientes de Alzheimer y otras enfermedades Neurodegenerativas

Voluntariado con Pacientes de Alzheimer y otras enfermedades Neurodegenerativas

Descripción

a) Incrementar la calidad de vida de las personas afectadas por una demencia o cualquier enfermedad neurodegenerativa y de sus familiares, promoviendo el envejecimiento activo y la prevención, proporcionando recursos y servicios que respondan a las necesidades que acompañan esta problemática.

b) Promover el desarrollo de Servicios y Programas dirigidos a las personas afectadas, principalmente al afectado por una demencia y a sus familiares.

c) Desarrollar acciones que favorezcan la sensibilidad social y las conductas de colaboración hacia los afectados.

d) Impulsar la innovación y la investigación, estableciendo las alianzas oportunas para dicho fin.

e) Promover el envejecimiento activo y saludable.

f) Prevenir el avance en la perdida de capacidades de la persona, actuando sobre el deterioro cognitivo y funcional incluso previo al diagnóstico de demencia.

Funciones del voluntariado

Tenemos tres áreas para el desarrollo del voluntariado en nuestra Asociación:

LA ASOCIACIÓN:

  1. Acompañamiento en talleres de estimulación cognitiva
  2. Acompañamiento en talleres de estimulación física
  3. Apoyo en comedor
  4. Participación en actividades y eventos puntuales

TIENDA SOLIDARIA:

Disponemos de una tienda solidaria para recaudar fondos para la Asociación y en ella hay tareas que nuestros voluntarios desempeñan para colaborar con nosotros.

TRANSPORTE:

Dentro de los servicios que dispone la Asociación para nuestras familias, uno es el servicio de transporte que se realiza todos los días con varios viajes tanto de recogida de domicilio a centro, como para llevar a nuestros usuarios a sus domicilios desde el centro. En todos ellos, ofertamos la posibilidad de plaza a un voluntario para que realice tareas de acompañamiento.

Perfil del voluntariado

Estudiantes de la Universidad de Murcia que quieran colaborar con su dedicación y su tiempo a mejorar la calidad de vida de los afectados por una demencia y de sus familiares, convirtiéndose en un respaldo importante para la entidad y demostrando así su apoyo a los valores que la definen.

El voluntario tendría el derecho a:
Elegir la actividad de la asociación más conveniente para su formación y el horario y el día en que la realizaría, la asociación se reserva el derecho a decidir la idoneidad del mismo, en función de la distribución de actividades y las actitudes y aptitudes del voluntario.

El voluntario tendría el deber de:
Adquirir un compromiso en cuanto a horarios y fechas y a respetarlo y avisar con antelación en caso de incumplimiento de éste.

Nuestra Asociación se compromete a:
Acompañarle y asesorarle en todo lo necesario, así como a promover en él ideas nuevas y estrategias propias en la actividad que realice.

Datos de interés para el voluntariado

  • Se expedirá un certificado que acredite las horas de participación en el proyecto.-Convalidación de Créditos por Actividades de Solidaridad y Voluntariado a través del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado
  • Formación certificada y específica para el correcto desempeño de la actividad.

Apoyo y asesoramiento

Todos los estudiantes de la Universidad de Murcia están asegurados por la Póliza de Responsabilidad General de la Universidad de Murcia Nº 249255, contratadas con MARKEL. Contacto: Teléfonos 966089347. E-mail: marisa.negrete@artai.com

Contacto

Trabajadora Social y Coordinadora de Voluntariado:

Trudy Páez Martínez

afatorrevieja@hotmail.com

Dirección: Avenida de la Estación 1, 03185 TORREVIEJA (Alicante)

96 670 25 00

636 12 83 50

Inscripción

Una vez hecha la inscripción, si en el plazo de unos días, la entidad no se pone en contacto contigo, puedes llamar a la persona de contacto, o acudir a Voluntariado UMU (868883934, voluntariado@um.es) y nosotros te ayudaremos a contactar, o a encontrar un proyecto similar