null Voluntariado Asociación de Alzheimer

Voluntariado Asociación de Alzheimer

Imágen AFAD MOLINA

Descripción

Afad-Molina es una Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Molina de Segura, ubicada en Centro Social “Las Balsas”, C/ Cartagena, nº 1 de Molina de Segura, que surge en enero del año 2.003 a iniciativa de dos profesionales, una Pedagoga y una Trabajadora Social, con el objetivo de dar respuesta a las diversas necesidades que plantea la enfermedad de Alzheimer, tanto a las personas que la padecen, como a sus familiares/cuidadores.

Entre estas necesidades destacamos las siguientes:

  • Necesidad de estimulación diaria de la persona que padece la demencia.
  • Necesidad de asesoramiento y apoyo emocional al familiar/cuidador.
  • Necesidad de horas de respiro familiar.

OBJETIVOS DEL PROYECTO DE VOLUNTARIADO

  • Crear una red de apoyo con personas Voluntarias, las cuales participen en las actividades que se realizan con los enfermos de Alzheimer, desde “Afad-Molina”.
  • Llevar a cabo actividades de sensibilización y difusión, que contribuyan a dar a conocer a la población en general, los programas y servicios que realiza “Afad-Molina” con las personas que padecen demencia.
  • Implicar al voluntariado universitario, para garantizar la conexión de la organización con la sociedad y sus necesidades.
  • Promover la participación solidaria del colectivo universitario en el ámbito de las demencias.
  • Proporcionar a las personas voluntarias formación específica, información y orientación sobre la enfermedad de Alzheimer.

ACTIVIDADES QUE PODRÁ REALIZAR EL VOLUNTARIADO EN AFAD – MOLINA

ÁREA COGNITIVA:

Atención cognitiva a personas con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias, colaborando con los profesionales en las actividades que éstos realizan en los Talleres de Estimulación: Terapias Cognitivas, Pintura, Arcilla y Creatividad.

 ÁREA SOCIAL:

Apoyo en Stands informativos para las actividades de Difusión y Sensibilización a la Opinión Pública realizadas por “Afad-Molina”.

Apoyo en actividades benéficas, tanto de tipo cultural como deportivo.

ÁREA SANITARIA:

Revisión de los informes médicos y elaboración de registros sanitarios.

ÁREA FUNCIONAL:

Actividades de acompañamiento a los enfermos de Alzheimer u otras demencias y participación en el Taller de Ejercicio Físico y Expresión Corporal.

 

PERFIL DEL VOLUNTARIADO

Alumnado de la Universidad de Murcia de cualquier titulación y edad, con inquietudes sociales y sensibilidad hacia personas mayores y/o dependientes.

El voluntario tiene derecho a: Elegir el horario y el día en el cual realizaría la actividad de voluntariado, así como a liberarse de ella en función de los requerimientos de sus estudios.

El voluntariado tiene el deber de: Adquirir un compromiso en cuanto a horarios y fechas  y, respetarlo y avisar con antelación en caso de incumplimiento de éste.

HORARIO

El horario para la realización de actividades de voluntariado será de lunes a viernes en la franja horaria de 9.30h a 17.00h.  Para las actividades de difusión y actividades benéficas, realizadas fuera del centro, el horario vendrá marcado por la propia actividad.

DATOS DE INTERÉS PARA EL VOLUNTARIADO

  • Se expedirá un certificado que acredite las horas de participación en el proyecto.
  • Convalidación de Créditos por Actividades de Solidaridad y Voluntariado a través del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado.

PERSONA DE CONTACTO

Pedagoga: Carmen María García

Afad-Molina - Telf.: 968/64 13 57 / Móvil.: 629 874 896

Dirección: Centro Social “Las Balsas”, C/ Cartagena, Nº 1

Molina de Segura, C.P 30.500

e-mail: afadmolinaalzheimer@gmail.com                                      

Inscripción

Una vez hecha la inscripción, si en el plazo de unos días, la entidad no se pone en contacto contigo, puedes llamar a la persona de contacto, o acudir a Voluntariado UMU (868883934, voluntariado@um.es) y nosotros te ayudaremos a contactar, o a encontrar un proyecto similar