null Proyectos de Voluntariado en la Asociación RafaPuede

Proyectos de Voluntariado en la Asociación RafaPuede

Descripción

La Fundación RafaPuede se constituye a principios de 2015 para ayudar al desarrollo integral de niños y adultos con diversidad funcional. Apostamos por las diferentes capacidades de las personas y por la necesidad inminente de trabajar con los niños valores como la igualdad, la tolerancia y el respeto a las diferencias.

Declarada de Utilidad Pública y con sede en San Javier (Murcia), apuesta, desde el principio por la inclusión de las personas con diversidad funcional en nuestra sociedad, y para ello realizamos diferentes actividades y talleres para todos, en los que niños/as con y sin diversidad funcional conviven y aprenden unos de otros.

Objetivos del proyecto de voluntariado

  • Fomentar la inclusión de las personas con diversidad funcional en nuestra sociedad.
  • Favorecer la igualdad de oportunidades del colectivo al que se dirige La Fundación.
  • Participar en actividades de ocio inclusivo para niños de entre tres y doce años.
  • Realizar actividades de concienciación y visibilización sobre las personas con diversidad funcional.
  • Formar a los voluntarios en competencias que puedan serles útiles en su  futuro profesional.

Proyectos y actividades

 

Proyecto Deportivo #EQQIPO

Descripción y objetivos:

El proyecto "EQQIPO FUNDACIÓN RAFAPUEDE" busca facilitar el acceso a actividades de ocio y deporte no competitivo a niños y niñas que, aún gustándole la práctica del deporte, tienen dificultades para acceder a equipos federados en los que el nivel de exigencia es demasiado alto para sus habilidades o intereses.

Queremos utilizar el deporte como vehículo para el desarrollo de valores, la diversión y la práctica de actividad física saludable; sin presiones y colaborando en la educación integral de los niños.

De carácter inclusivo, esta actividad lúdica-deportiva persigue motivar en los alumnos el compañerismo, la empatía, el respeto y la solidaridad con el resto.

Duración y horarios:

  • Durante todo el curso escolar (desde septiembre a junio)
  • Viernes por la tarde de 17:30 a 19:00h y sábado por la mañana.

Lugar:

Se realiza en el Polideportivo de San Javier y otras instalaciones públicas o privadas.

Salidas y excursiones puntuales por la Región de Murcia.

Perfil del voluntariado:

Buscamos personas comprometidas que crean en la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos y que estén dispuestas a dedicar parte de su tiempo a este fin.

Ofrecemos formación previa para realizar todas las tareas encomendadas. 

 

Proyecto Recreos Activos PIAR

Descripción:

El Proyecto de Inclusión en el Área de Recreo (PIAR) es una actividad propia de Fundación RafaPuede, que tiene como objetivo fomentar habilidades sociales saludables y colaboración entre iguales durante el tiempo de recreo de los colegios. Nuestra población diana es tanto aquellos alumnos que por cualquier circunstancia se encuentren en riesgo de exclusión, como aquellos que tengan tendencia o hábito de excluir a compañeros. Utilizamos como metodología el juego motor cooperativo usando estrategias tanto para que los alumnos participen de forma activa y voluntaria en dinámicas y juegos como para eliminar o compensar posibles barreras físicas, psicológicas, sociales, sensoriales o cognitivas.

Objetivos:

  • Fomentar la práctica de actividad física en periodos de recreo a través del juego con alto compromiso motor.
  • Dotar a los centros de recursos y autonomía para continuar fomentando el juego motor inclusivo en sus recreos y una vez la Fundación RafaPuede se retire en su implementación.
  • Formar e implicar a los alumnos mayores en la gestión del juego de los más pequeños.
  • Hacer partícipes al profesorado del centro, a las familias y otros agentes del entorno próximo abriendo nuevos cauces de participación en el proyecto.
  • Analizar la eficacia del programa y hacer trasferencia de los resultados con la colaboración de investigadores de la Facultad de Ciencias del Deporte de San Javier (UM).

Duración y horarios:

  • Proyecto continuado desde octubre a junio.
  • Intervenciones en colegios de lunes a viernes de 11 a 12h. (durante el horario de recreo)
  • Preparación y diseño de juegos y materiales (horario flexible)

Lugar:

Colegios Públicos de...

  • San Javier
  • San Pedro del Pinatar
  • Los Alcázares
  • Torre-Pacheco
  • Otros

Perfil del voluntariado:

Buscamos personas comprometidas que crean en la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos y que estén dispuestas a dedicar parte de su tiempo a este fin.

Ofrecemos formación previa para realizar todas las tareas encomendadas. 
 

Diseño e impresión 3D

Descripción:

La impresión en 3d permite desarrollar productos personalizados o adaptados para usuarios concretos que dificilmente pueden encontrarlos en el mercado o acceder a ellos por su elevado precio.

En Fundación RafaPuede - Rafael Moreno Villar disponemos de impresoras 3d y estamos trabajando en diferentes proyectos relacionados con el diseño y la fabricación de prótesis, accesorios y adaptaciones realizadas con tecnología de impresión 3d con los que dar respuesta a necesidades específicas de personas con diversidad funcional.

Duración y horarios:

  • Proyecto de voluntariado abierto durante todo el año.
  • Horario flexible.

Lugar:

  • En nuestra sede de San Javier.
  • Desde casa.

Perfil del voluntariado:

  • Estudiantes de diseño de producto, diseño en 3d, ingenieros electrónicos, ...
  • Fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales.
  • Cualquier persona con motivación e interés.

 

Proyecto de Voluntariado: TALLERES PARA TODOS

Se trata de talleres destinados a niños de entre cuatro y doce años con y sin diversidad funcional.

Los talleres propuestos son los siguientes:

  • Martes: Taller de pintura.
  • Miércoles: Taller musical.
  • Jueves: Talleres creativos.
  • Viernes: Taller de zumba y baile moderno.

 

Proyecto de Voluntariado: APOYO ESCOLAR PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

  • Apoyo escolar a alumnado con necesidades educativas especiales.
  • Acompañamiento escolar en horario no lectivo. 
  • Refuerzo de habilidades específicas y funciones ejecutivas.
  • Desarrollo de estrategias de aprendizaje basadas en sus capacidades.

 

Otros proyectos

  • Escuelas inclusivas de navidad y verano
  • Actividades de visibilización y concienciación

Perfil del voluntariado (general)

Buscamos personas comprometidas, con ganas e ilusión, que estén dispuestos a ayudarnos a conseguir nuestros fines participando y ayudando en los diferentes proyectos.
Ofrecemos formación previa para realizar todas las tareas encomendadas.

Horario

  • Proyectos tecnológicos: Horario flexible (según tu disponibilidad)
  • Talleres inclusivos: de lunes a viernes de 17:30 a 19h. (martes: pintura, miércoles: música, jueves: talleres creativos y viernes zumba)
  • Refuerzo escolar para niños con necesidades educativas especiales: lunes y miércoles por la tarde.
  • Proyecto PIAR: de lunes a jueves de 11 a 12h. (puedes participar cualquiera de estos días o todos ellos)
  • Escuelas inclusivas de navidad y verano: en periodos de navidad y verano.
  • Actividades de visibilización y concienciación: según eventos.

*Para más información no dude en llamar al número de contacto proporcionado.

Datos de interés para el voluntariado

  • Se expedirá un certificado que acredite las horas de participación en el proyecto.
  • Convalidación de Créditos por Actividades de Solidaridad y Voluntariado a través del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado
  • Formación certificada y específica para el correcto desempeño de la actividad.

Apoyo y asesoramiento

Todos los estudiantes de la Universidad de Murcia están asegurados por la Póliza de Responsabilidad General de la Universidad de Murcia Nº 249255, contratadas con MARKEL. Contacto: Teléfonos 966089347. E-mail: marisa.negrete@artai.com

La nueva Ley 45/2015 de Voluntariado establece la obligación de que se aporten certificados negativos del Registro Central de Delincuentes Sexuales para todos los profesionales y VOLUNTARIOS que trabajan en contacto habitual con menores. Este certificado es GRATUITO y el procedimiento para solicitarlo es el siguiente:

  • De forma electrónica a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia, para lo que se deberá disponer de un certificado digital de usuario válido (DNI electrónico, FNMT): https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/certificado-antecedentes
  • De forma presencial en los registros de las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia: Gerencia Territorial de Justicia de Murcia: C/ Santa Catalina, 4 2º/3º. Teléfono: 968225300

Contacto

Fundación RafaPuede

Avd. de Balsicas, 72

30730 San Javier, Murcia

Tlf: 669 07 41 91

voluntariado@fundacionrafapuede.org

www.fundacionrafapuede.org

Inscripción

Una vez hecha la inscripción, si en el plazo de unos días, la entidad no se pone en contacto contigo, puedes llamar a la persona de contacto, o acudir a Voluntariado UMU (868883934, voluntariado@um.es) y nosotros te ayudaremos a contactar, o a encontrar un proyecto similar