null Proyecto de Voluntariado Universitario para Trabajar la Inclusión Educativa

Proyecto de Voluntariado Universitario para Trabajar la Inclusión Educativa

Descripción

El proyecto va dirigido a los centros educativos de Cieza, con la finalidad de conseguir la inclusión del alumnado con discapacidad, en riesgo de exclusión social, con escasas habilidades, etc.

Está dividido en 4 fases:

         - Formación

         - Sensibilización a alumnado y docentes

         - Implementación del Proyecto "Patios Inclusivos"

         - Iniciativa legislativa para la escolarización inclusiva

Fechas y horarios

Meses de Noviembre a Junio

De lunes a viernes

En horario del recreo: entre las 11,00- 12, 00 h dependiendo de cada centro escolar

Actividades/Tareas del voluntariado universitario

Realización de juegos en el patio con carácter inclusivo, procurando la participación de todo el alumnado. Esta tarea se realizaría en apoyo a los/las maestros y maestras encargados del patio

Perfil del voluntario

Preferentemente estudiantes que cursen estudios relacionados con la infancia y a la adolescencia, y relacionados con la educación, lo social y la psicología: maestr@s, trabajadores sociales, educadores sociales, pedagog@s, psicolog@s

Datos de interés para el voluntariado

  • Se expedirá un certificado que acredite las horas de participación en el proyecto.
  • Convalidación de Créditos por Actividades de Solidaridad y Voluntariado a través del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado
  • Formación certificada y específica para el correcto desempeño de la actividad.

Apoyo y asesoramiento

Todos los estudiantes de la Universidad de Murcia están asegurados por la Póliza de Responsabilidad General de la Universidad de Murcia Nº 249255, contratadas con MARKEL. Contacto: Teléfonos 966089347. E-mail: marisa.negrete@artai.com

La nueva Ley 45/2015 de Voluntariado establece la obligación de que se aporten certificados negativos del Registro Central de Delincuentes Sexuales para todos los profesionales y VOLUNTARIOS que trabajan en contacto habitual con menores. Este certificado es GRATUITO y el procedimiento para solicitarlo es el siguiente:

  • De forma electrónica a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia, para lo que se deberá disponer de un certificado digital de usuario válido (DNI electrónico, FNMT): https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/certificado-antecedentes
  • De forma presencial en los registros de las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia: Gerencia Territorial de Justicia de Murcia: C/ Santa Catalina, 4 2º/3º. Teléfono: 968225300

Más información y contacto

Ana Belén Martínez

e-mail: anab.martinez@cieza.es

www.cieza.es

Inscripción

Una vez hecha la inscripción, si en el plazo de unos días, la entidad no se pone en contacto contigo, puedes llamar a la persona de contacto, o acudir a Voluntariado UMU (868883934, voluntariado@um.es) y nosotros te ayudaremos a contactar, o a encontrar un proyecto similar