null Proyecto de Voluntariado de Ocio y Tiempo Libre en la Población Infantil y Juvenil

Proyecto de Voluntariado de Ocio y Tiempo Libre en la Población Infantil y Juvenil

Descripción

El Ayuntamiento de Abanilla, desde la Concejalía de Juventud, Deportes y Ocupación del tiempo libre,  organiza anualmente actividades de ocio y tiempo libre destinado al público infantil y juvenil para trabajar actitudes y valores en la infancia y juventud de gran valor para su educación. El proyecto se realizará en coordinación con el Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia, a través de un Convenio con el Ayuntamiento de Abanilla participando voluntarios/as universitarios/as.

Objetivos

  • Facilitar la conciliación laboral y familiar.
  • Ofrecer a los niños y niñas y jóvenes un espacio adecuado para el juego y disfrute del tiempo libre.
  • Proporcionar una metodología de trabajo que contribuya al desarrollo global de la juventud y la infancia, fomentando su creatividad, autonomía, comunicación y socialización, habilidades sociales e inteligencia emocional.
  • Diversificar las actividades cotidianas mediante el entretenimiento y mejorando la capacidad creativa y expresiva.
  • Promover la participación en actividades de grupo facilitándoles la integración.
  • Reforzar la personalidad y autoestima estableciendo relaciones amistosas y solidarias con los demás.
  • Inculcar hábitos de comportamiento, higiene y trabajo necesarios para el desarrollo personal.
  • Favorecer el desarrollo físico mediante el ejercicio y desarrollar las habilidades manuales.

Destinatarios

Población infantil y juvenil desde los 3 hasta los 17 años de edad, diferenciando las temáticas de las actuaciones por grupos de edad y en función de las carencias de ocio y tiempo libre que dispone el municipio.

Temporalización

En periodo escolar y/o vacacional, días de semana y/o sábados, en horario a convenir.

Ubicación

En la localidad de Abanilla, en diferentes edificios o vías públicas en función del objetivo, metodología y desarrollo de la actividad a realizar.

Perfil del voluntariado

Podrán participar voluntarios/as universitarios/as de cualquier titulación universitaria que estén motivados y dispuestos a ejecutar actuaciones de ocio y tiempo libre con la población infantil y juvenil.

Actividades

Talleres lúdicos educativos, excursiones, actividades deportivas, medioambientales, artísticas, audiovisuales, juegos tradicionales, etc. 

Tareas a desarrollar por el voluntariado

El voluntario/a realizará tareas de apoyo a los monitores/as en el desarrollo de las actuaciones que se llevan a cabo, siendo estas:

  • Colaborar en la preparación y recogida de las actividades.
  • Apoyar en los desplazamientos que se realicen, excursiones, asistir a actividades fuera del centro etc.
  • Participar en  la dinámica de trabajo de las actividades.
  • Participar en las reuniones de coordinación e información que los responsables de la actividad crean convenientes.
  • Acompañar a los menores en aquellos momentos que sea preciso y esa acción le suponga a los monitores una distorsión en su atención al resto de menores (aseo, salida anticipada, etc).
  • Poner en conocimiento de los técnicos de la Concejalía de Juventud cualquier dificultad que tengan en el desarrollo de su tarea, así como las que observen en los menores.
  •  Cumplimentar un cuestionario de evaluación a final de la actividad.
  • Otras que se adecuen al horario disponible del voluntario/a.

Datos de interés para el voluntariado

  • Se expedirá un certificado que acredite las horas de participación en el proyecto.
  • Convalidación de Créditos por Actividades de Solidaridad y Voluntariado a través del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado
  • Formación certificada y específica para el correcto desempeño de la actividad.

Apoyo y asesoramiento

Todos los estudiantes de la Universidad de Murcia están asegurados por la Póliza de Responsabilidad General de la Universidad de Murcia Nº 249255, contratadas con MARKEL. Contacto: Teléfonos 966089347. E-mail: marisa.negrete@artai.com

La nueva Ley 45/2015 de Voluntariado establece la obligación de que se aporten certificados negativos del Registro Central de Delincuentes Sexuales para todos los profesionales y VOLUNTARIOS que trabajan en contacto habitual con menores. Este certificado es GRATUITO y el procedimiento para solicitarlo es el siguiente:

  • De forma electrónica a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia, para lo que se deberá disponer de un certificado digital de usuario válido (DNI electrónico, FNMT):https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/certificado-antecedentes
  • De forma presencial en los registros de las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia: Gerencia Territorial de Justicia de Murcia: c/ Santa Catalina, 4 2º/3º. Teléfono: 968225300

Más información

Mª Loli Lajara Ruiz. Informajoven Abanilla

Tlf: 968681126

informajoven@abanilla.es

Inscripción