null Proyecto de Voluntariado de Apoyo en el Programa de Intervención Social en el Barrio de San Gil (La Unión)

Proyecto de Voluntariado de Apoyo en el Programa de Intervención Social en el Barrio de San Gil (La Unión)

Descripción

La Fundación Sierra Minera (FSM) es una organización sin ánimo de lucro, de carácter participativo y representativo del denominado tercer sector, que aglutina el tejido asociativo de los pueblos de la Sierra Minera de Cartagena – La Unión.

Dentro de los programas llevados a cabo por la organización, el voluntariado que necesita estará vinculado al Programa de Intervención Social en El Barrio San Gil. Cuyo principal objetivo es mantener la intervención con los diferentes sectores de población (menores, jóvenes, mujeres y la comunidad) para impulsar la inclusión social y disminuir los niveles de marginación.

Objetivos

  • Fomentar la participación de la Acción Social a través del voluntariado.
  • Participar en las diferentes actuaciones planificadas dentro de los programas de intervención socio educativas en el Barrio de San Gil.
  • Favorecer el desarrollo personal, educativo y social de los menores y jóvenes del Barrio de San Gil.
  • Participar en los talleres de alfabetización y desarrollo personal con adultos del Barrio de San Gil.

Perfil

Alumnado de La Universidad de Murcia, preferentemente de Trabajo Social que tengan interés en realizar actividades altruistas y solidarias en su tiempo libre. Además también podrán ser voluntarios, todas aquellas personas mayores de 18 años que estén motivadas en participar en los diferentes proyectos; dependiendo del voluntariado se requerirá titulación reglada.

Actitudes y aptitudes

Se solicita que las personas voluntarias tengas las siguientes actitudes:

  • Sensibilidad ante las situaciones de exclusión y marginación social.
  • Capacidad de ponerse en el lugar de la persona que recibe la acción.
  • Sentirse identificado con los valores de la entidad.
  • Compromiso serio y constante con la acción voluntaria a realizar y con la propia entidad.

También se tendrá en cuenta las siguientes aptitudes:

  • Conocimientos y habilidades propias de las tareas a desempeñar.
  • Personas equilibradas y maduras para poder realizar las acciones de
  • voluntariado propuestas.
  • Disponer de tiempo libre para la realización de tareas de voluntariado.

Lugar y horario

Las actividades de voluntariado tendrán lugar, en su mayoría, en el local Social que disponemos en El Barrio de San Gil y en el propio Barrio; donde se llevan a cabo gran parte de intervención del programa. Aunque también podrá realizarse en momentos puntuales en las instalaciones y aulas de la Maquinista de Levante s/ (La Unión) que es la sede de la entidad.

El horario será los lunes de 9:30 a 12:30 y por las tardes de lunes a jueves de 16:00 a 20:00.

Datos de interés para el voluntariado:

  • Se expedirá un certificado que acredite las horas de participación en el proyecto.
  • Convalidación de Créditos por Actividades de Solidaridad y Voluntariado a través del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado
  • Formación certificada y específica para el correcto desempeño de la actividad.

Apoyo y asesoramiento: 

Todos los estudiantes de la Universidad de Murcia están asegurados por la Póliza de Responsabilidad General de la Universidad de Murcia Nº 249255, contratadas con MARKEL. Contacto: Teléfonos 966089347. E-mail: marisa.negrete@artai.com

Persona de contacto

Ángela Campos Pérez
Maquinista de Levante s/n
CP 30360 La Unión (Murcia)
inmigrantes@fundacionsierraminera.org
968540344/667428325

Inscripción

Una vez hecha la inscripción, si en el plazo de unos días, la entidad no se pone en contacto contigo, puedes llamar a la persona de contacto, o acudir a Voluntariado UMU (868883934, voluntariado@um.es) y nosotros te ayudaremos a contactar, o a encontrar un proyecto similar