null Proyecto de Voluntariado de apoyo a los familiares y usuarios de la Asociación Asperger de Murcia

Proyecto de Voluntariado de apoyo a los familiares y usuarios de la Asociación Asperger de Murcia

Descripción

La Asociación Atemytea es la Dirección Técnica de la Asociación Aspermur a través de un convenio de colaboración, y dirige y coordina todas las actividades de la Asociación para las personas con S. Asperger así como para sus familiares.

Dirige la Escuela-Taller de padres y profesionales, los Talleres de Habilidades Sociales, los Apoyos educativos individuales, apoyos en Centros Educativos, en Sede, y en domicilio. Coordina las campañas divulgativas, jornadas, Actividades culturales, etc. y gestiona la búsqueda de recursos económicos, locales para actividades de la Asociación, etc.

Atemytea, como Dirección Técnica también coordinará y orientará el Servicio de Voluntariado, y por tanto a los posibles voluntarios o estudiantes en prácticas, en colaboración con el miembro de la Junta directiva de Aspermur designado a tal efecto.

Objetivos

El voluntariado universitario podrá colaborar con la Asociación en los siguientes aspectos:

  • Desarrollar procesos comunicativos y de habilidades sociales de las personas con síndrome de Asperger.
  • Entrenar el uso de comportamiento y pautas adecuadas de interacción social y personal.
  • Potenciar el desarrollo socio-emocional de las personas con síndrome de Asperger mediante la comprensión y expresión de emociones. Discriminación de estados emocionales.
  • Poner a la disposición de las personas interesadas y de las familias la atención profesional necesaria para facilitar su día a día: talleres, charlas informativas, información de becas y ayudas.

Actividades

  • Asesoramiento, formación y apoyo a las familias con personas con síndrome de Asperger a su cargo mediante talleres familiares que tiene lugar de manera puntual; en él se tratan temas relacionados con las necesidades de las personas afectadas por el trastorno, y como llevar el día a día.
  • Colaboración en la atención psicológica individualizada de las personas con síndrome de Asperger cuando la familia lo demandan.
  • Colaboración en las actividades grupales que la asociación pueda realizar tanto de carácter lúdico como culturales. 
  • Colaboración para el asesoramiento legal y/o procesos y gestión de solicitudes de recursos que precisen los afectados con síndrome de Asperger y sus familias.
  • Apoyo en las charlas, talleres específicos, actividades y conferencias en diversos medios para promover el acercamiento social e institucional al trastorno.
  • Actos para promover la adhesión de voluntariado, mediante contactos con otros estamentos sociales, asociaciones o grupos, y para la obtención de fondos, ayudas, y recursos.
  • Apoyo a los profesionales en los talleres de habilidades sociales para la estimulación de los procesos comunicativos y afectivos para las personas con síndrome de Asperger.

Fechas y horarios

  • La Escuela Taller de padres y profesionales,  es mensual y tiene 2 horas de duración, realizándose los últimos jueves de mes. 
  • Los talleres de habilidades sociales se realizan de lunes a sábado en diferentes lugares de la región, en horario de tarde durante la semana desde las 17:00 hasta las 20:00 y en horario de mañana los sábados.
  • Las actividades culturales y lúdicas no tienen un horario preestablecido y pueden incluir también los fines de semana

Perfil del voluntariado

Preferentemente estudiantes que vivan cerca de Murcia y alrededores, o que cuente con medios propios para desplazarse, que esté interesado en el ámbito del síndrome de Asperger y que curse estudios en las siguientes carreras:

  • Educación Social
  • Magisterio
  • Psicología
  • Pedagogía

El voluntario tendría el derecho a:
Participar en las actividades que la asociación vea más conveniente en cada caso, según su perfil profesional y necesidades de la Asociación, así como  para facilitar su formación, pudiendo elegir el voluntario el horario y el día en que la realizaría, teniendo en cuenta los requerimientos de sus estudios.

El voluntario tendría el deber de:
Adquirir un compromiso en cuanto a horarios y fechas y a respetarlo y avisar con antelación en caso de incumplimiento de éste. Ajustarse al cumplimiento de la normativa legal vigente y de la asociación en materia de preservar la intimidad de los socios y afectados por el síndrome de Asperger que participen en alguno de los servicios que se ofrecen desde Aspermur garantizando la confidencialidad de sus datos y casos.

La Asociación Asperger de Murcia se compromete a:
Tutelarle y asesorarle en todo lo necesario así como a promover en él ideas nuevas y estrategias propias en la actividad que realice.
Facilitarle la oferta de formación para que participe en fecha y lugar que suele desempeñarse para los terapeutas de Aspermur.
Credenciar y acreditar al voluntarios como tales en cada evento, actividad o taller en el que participe.

Datos de interés para el voluntariado

  • Se expedirá un certificado que acredite las horas de participación en el proyecto.
  • Convalidación de Créditos CRAU por Actividades de Solidaridad y Voluntariado a través del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado.
  • Formación específica para el correcto desempeño de la actividad.

Apoyo y asesoramiento

Todos los estudiantes de la Universidad de Murcia están asegurados por la Póliza de Responsabilidad General de la Universidad de Murcia Nº 249255, contratadas con MARKEL. Contacto: Teléfonos 966089347. E-mail: marisa.negrete@artai.com

Persona de contacto

Asociación Asperger de Murcia: Juan Francisco Martínez Azorín

C/ San Antón 21, Entresuelo 3.
30009 Murcia
Tlf. 639 96 68 80
gerencia@aspermur.org

C/ Marín Baldo, 1, 30001 Murcia
Tlf. 868 05 01 02 info@atemytea.com

Inscripción

Una vez hecha la inscripción, si en el plazo de unos días, la entidad no se pone en contacto contigo, puedes llamar a la persona de contacto, o acudir a Voluntariado UMU (868883934, voluntariado@um.es) y nosotros te ayudaremos a contactar, o a encontrar un proyecto similar