null Programa de Voluntariado: Programa anual de Talleres SoyComotu de Formación Inclusiva, participación social y creatividad

Programa de Voluntariado: Programa anual de Talleres SoyComotu de Formación Inclusiva, participación social y creatividad

Descripción

La Fundación Soycomotu es una ONG sin ánimo de lucro. Su objetivo es luchar contra el estigma asociado a las personas con problemas de salud mental. Tiene como finalidad normalizar los problemas psicológicos, sensibilizar y crear una mayor conciencia social acerca de lo que supone padecer un problema de salud mental, realizando acciones que contribuyan a la eliminación de las barreras y los prejuicios que estigmatizan y aíslan a las personas que sufren depresión, ansiedad, esquizofrenia o cualquier otro tipo de sintomatología, promoviendo y favoreciendo su inclusión y participación social y laboral.

Participar en este programa de voluntariado supone poner en valor el altruismo, la solidaridad y la cooperación. En especial, la cooperación, ya que con dicho programa la Fundación promueve la inclusión y la participación social de las personas con diversidad en salud mental en actividades de la comunidad.

En estos talleres, personas con y sin problemas de salud mental interaccionan durante dos horas a la semana teniendo como hilo conductor una disciplina artística, un interés cultural o un hobby (Cocina, Arte Urbano, Cine, Fotoperiodismo, Ilustración, Cómic y Novela Gráfica, Activismo, Reciclaje, Escritura creativa, Teatro, Ocio turístico-cultural, diseño digital) en un espacio público no sanitario (LAC, Espacio Joven 585m2, Centro de Cualificación turística, Cuartel de Artillería de Murcia, etc.). Importante es tener en cuenta que en estos talleres el arte no se utiliza técnica terapéutica, sino como una herramienta de transformación social.

Objetivos

Los objetivos de este proyecto son:

  • Formar a personas voluntarias que participen en estos talleres colaborando de este modo a la verdadera inclusión social de las personas con problemas de salud mental
  • Disminuir los prejuicios existentes en la sociedad en torno a las personas con problemas de salud mental
  • Facilitar espacios seguros de inclusión y participación de personas con diversidad funcional.
  • Potenciar la autoestima y los sentimientos de valía personal en personas con y sin diversidad.
  • Promover el cambio de rol de las personas con diversidad: pasar del rol de "enfermo" al rol de ciudadano, asumiendo así un papel activo dentro de la sociedad.
  • Romper el aislamiento social en el que se encuentran adolescentes, jóvenes y adultos por haber sido "etiquetados" con un diagnóstico en salud mental y rechazados por ello.
  • Potenciar el sentimiento de pertenencia a un grupo.
  • Potenciar la imagen del voluntariado como un valor en alza dentro de la sociedad.

Actividades

Los voluntarios pueden participar tanto en las actividades propias del Programa Anual de Talleres #Soycomotu de Formación Inclusiva, Participación social y Creatividad, como en cualquiera de los proyectos que la Fundación tiene en marcha.

Dentro del Programa de Talleres, los voluntarios pueden elegir participar en uno o varios de los 11 talleres existentes durante el curso 2020-2021:

  1. TEATRO DE INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN ESCÉNICA: El taller de interpretación y creación escénica nos acerca al mundo del arte escénico en sus más diversos lenguajes: a la interpretación, a las máscaras, a las sombras, a la voz interpretada, a la expresión de las emociones y la creación de escenas a través de la imaginación, la hibridación de las artes y el trabajo en equipo. Descrubrir el proceso de creación escénica, desde aprender a crear un personaje hasta enfrentarse a un público a través de la representación, interpretando personajes sugerentes y textos alternativos. 
  2. INICIACIÓN AL DISEÑO DIGITAL: Aprende a usar el programa de diseño Illustrator desde cero y crea tus propias obras digitales.
  3. TALLER DE CINE: LA MIRADA PROFUNDA. El taller de Cine La Mirada Profunda pretende alcanzar diferentes objetivos que permitan al ciudadano interesado en el cine, tener los conocimientos básicos para poder realizar un análisis crítico de las películas como un medio de comunicación, como productos culturales, productos industriales y por supuesto, como obras de arte. Este taller ofrece los conocimientos básicos para iniciarse en el mundo cinematográfico como un agente de pensamiento activo, haciendo consciente al alumno en los códigos y elementos involucrados en la obra y en el proceso cinematográfico. 
  4. COCINA E INTELIGENCIA GASTRONÓMICA:¿Te gusta divertirte en la cocina? Los viernes por la tarde elaboraremos platos llegados de diferentes culturas. ¡Te esperamos!
  5. TALLER DE ESCRITURA CREATIVA: Este taller te ofrece la posibilidad de reinventar e inventar todo tipo de narraciones, además de conocer cuentos e historias escritas en los lugares más desconocidos del mundo.
  6. ACTIVISMO EN SALUD MENTAL: Un espacio de encuentro y reflexión en torno a la lucha por los derechos de las personas con problemas de salud mental. Utilizaremos el arte y la creatividad para desarrollar acciones de sensibilización y formación en salud mental.
  7. ILUSTRACIÓN, CÓMICS Y NOVELA GRÁFICA: ¿Estás interesado en la creación de cómics y novela gráfica? Si te interesa la ilustración, este taller va dirigido a ti. Abordaremos el proceso completo: creación del relato, dibujo y maquetación.
  8. TALLER DE FOTOPERIODISMO SOCIAL: “La fotografía social contrariamente al arte debería servir a un fin”. Esta afirmación de Walker Evans, recoge el espíritu de este curso, donde aprenderemos a reflejar problemas cotidianos de nuestra sociedad y comunicarlos de un modo artístico a través de fotografías y artículos los cuales recogeremos y publicaremos en nuestro propio blog. 
  9. OCIO TURÍSTICO CULTURAL: El taller va dirigido a chicos y chicas con ganas de divertirse en un entorno libre, seguro y sin prejuicios, donde puedan ser ellos mismos sin miedo a ser juzgados y quieran pasar la tarde del sábado realizando actividades programadas entre todos. 
  10. TALLER DE RECICLAJE CREATIVO: Si quieres sacar tu alma creativa e imaginativa, y además, reutilizar y decorar cualquier objeto que veas ¡Este es tu taller!
  11. TALLER DE ARTE URBANO. UN TALLER PARA APRENDER DE LA CIUDAD, EN LA CIUDAD: Súmate a este pequeño grupo explorador de distintos espacios en Murcia. Forma parte de clases colaborativas llenas de actividades que descubren emocionantes lugares, personas, saberes e intervenciones urbanas. Todo nos inspira a crear y entender el arte como forma de expresión y transformación social. 

Horario

Los horarios varían en función de los 11 talleres en marcha, hay horarios de mañana y de tarde. Su especificación se incluye en su descripción. Ver web: 

https://www.fundacionsoycomotu.org/proyectos/talleres-salud-mental/

Lugar

Murcia (Los talleres se realizan en espacios públicos de la ciudad de Murcia como Laboratorio Artístico del Carmen, Espacio Joven 585m2, Cuartel de Artillería, etc.).

Perfil del Voluntariado

Personas mayores de edad sensibilizadas con el tema del estigma hacia la salud mental, con ganas de participar en actividades comunitarias, con valores de cooperación y altruismo.

Datos de interés para el voluntariado

  • Se expedirá un certificado que acredite las horas de participación en el proyecto.
  • Convalidación de Créditos por Actividades de Solidaridad y Voluntariado a través del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado
  • Formación certificada y específica para el correcto desempeño de la actividad.

Apoyo y asesoramiento

Todos los estudiantes de la Universidad de Murcia están asegurados por la Póliza de Responsabilidad General de la Universidad de Murcia Nº 249255, contratadas con MARKEL. Contacto: Teléfonos 966089347. E-mail: marisa.negrete@artai.com

Persona de Contacto

Mª Nieves Martínez Hidalgo

Directora de la Fundación

Teléfono de contacto: 682170282

info@fundacionsoycomotu.org

www.fundacionsoycomotu.org

Inscripción

Una vez hecha la inscripción, si en el plazo de unos días, la entidad no se pone en contacto contigo, puedes llamar a la persona de contacto, o acudir a Voluntariado UMU (868883934, voluntariado@um.es) y nosotros te ayudaremos a contactar, o a encontrar un proyecto similar