null Murcia Juega – Juegos de mesa para sanear el ocio

Murcia Juega – Juegos de mesa para sanear el ocio

Descripción

Los juegos de mesa son una buena alternativa de ocio para la integración y el desarrollo social tanto de jóvenes como de adultos y, además, constituye una herramienta didáctica en Educación que ayuda al desarrollo de habilidades tanto cognitivas como no cognitivas. Las investigaciones sobre el rendimiento de la inversión en Educación lideradas por James Heckman, premio Nobel de 2000, ponen de manifiesto la importancia del desarrollo de las habilidades no cognitivas: la socialización, la postergación de recompensas, la tolerancia y gestión de la frustración, el seguimiento, el respeto a las normas y a las personas, la resiliencia. Estas habilidades constituyen los sólidos cimientos sobre los que edificar posteriormente las habilidades cognitivas para la integración social y el éxito en el desarrollo personal.

Si bien la instrucción en los centros escolares suele centrarse en el desarrollo cognitivo de los jóvenes, el desarrollo de las habilidades no cognitivas se ha confinado al hogar. Las diferentes situaciones sociales en las familias. La reducción de los tiempos en común, así como la marginalización del ocio familiar, no permiten fomentar estas habilidades de forma natural.

La Región de Murcia cuenta con 565 locales de apuestas, la mayor proporción por habitante de toda España y de Europa, y su actividad va en aumento y engancha cada vez a población más joven. De hecho, el perfil del usuario ha bajado a una edad comprendida entre los 17 y los 28 años, y los juegos «estrella» que tienen más tirón son la ruleta y las apuestas deportivas. Esta realidad genera una problemática social de primer orden que debe ser acometida desde las propias entidades de la administración.

La Asociación de Juegos de Mesa El Duende (en lo sucesivo Asociación El Duende), de acuerdo con sus estatutos, lleva más de diez años desarrollando actividades en torno al uso de los juegos de mesa como herramienta lúdica, educativa con objetivo social.

Durante los años 2020 y 2021, la Asociación el Duende llevará a cabo las siguientes actividades:

JORNADAS MURCIA JUEGA

Evento anual que tendrá lugar durante el mes de marzo en el municipio de Murcia. Estas jornadas son un evento lúdico promovido por el Ayuntamiento de Murcia que aglutina en el Cuartel de Artillería asociaciones, editoriales, autores y diferentes colectivos de juegos de mesa de ámbito nacional. Estas jornadas están dirigidas a familias y a aficionados en general de los juegos de mesa para fomentar una alternativa de ocio sano, integrador y constructivo. A su vez, también se desarrollan conferencias sobre innovación educativa dirigidas al profesorado de la Región de Murcia. Finalmente, se desarrollarán actividades solidarias relacionadas con juegos de mesa en beneficio de organizaciones sin ánimo de lucro como Cruz Roja, Jesús Abandonado, Cáritas, etc.

QUEDADAS SOLIDARIAS

Salvo por fuerza mayor, cada uno de los siguientes meses: octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, abril, mayo y junio se celebrará un evento lúdico de divulgación de juegos de mesa denominado Quedada. Al menos tres de estas serán de carácter solidario y se centrará en ayudar a una ONG solidaria. Estas Quedadas Solidarias serán programadas al principio de curso. Este evento tendrá lugar en los espacios que destine el Ayuntamiento. Tendrán como objetivos: dinamizar el entorno social del barrio, ofrecer alternativas de ocio sano y colaborar con causas solidarias. Así pues, tendrán lugar demostraciones de juegos de mesa, torneos y sorteos junto con recogida de alimentos, ropa, dinero o recursos que la ONG requiera con antelación.

Objetivos

SANEAR EL OCIO - Fomentar el ocio sano, integrador, constructivo y en familia mediante la divulgación del uso de los juegos de mesa.

APRENDER JUGANDO - Impulsar el uso de los juegos de mesa como herramienta educativa para el desarrollo tanto de habilidades cognitivas como no cognitivas.

JUGAR Y COLABORAR - Dinamizar los entornos sociales y colaborar con ONGs solidarias.

JUGAR Y PARTICIPAR - Promover la participación e implicación de los voluntarios universitarios en el desarrollo del proyecto.

Tareas del Voluntariado

  • Apoyo en la organización de los eventos y en las tareas solidarias con las ONGs.
  • Realización o apoyo en cualquiera de los talleres demostrativos de juegos de mesa.
  • Actividades, talleres, charlas informativas y formativas.

Lugar

En los centros que destine el ayuntamiento de Murcia. En principio en el Cuartel de Artillería del barrio del Carmen de Murcia para las jornadas Murcia Juega y el centro Espacio Joven de El Palmar para las quedadas solidarias.

Más información y contacto

Tomás Vera Catalán

tomvercat@hotmail.com

Teléfono móvil: 687002332

Inscripción

Una vez hecha la inscripción, si en el plazo de unos días, la entidad no se pone en contacto contigo, puedes llamar a la persona de contacto, o acudir a Voluntariado UMU (868883934, voluntariado@um.es) y nosotros te ayudaremos a contactar, o a encontrar un proyecto similar