Matemáticas para la industria y la innovación

(LA SIGUIENTE ACTIVIDAD QUEDA SUSPENDIDA HASTA NUEVA ORDEN, DEBIDO A LA SUSPENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN LA UNIVERSIDAD A CAUSA DEL CORONAVIRUS).

SALÓN DE ACTOS DE LA FACULTAD DE MATEMÁTCIAS

JUEVES, 26 DE MARZO DE 2020

12:05 - 13:55

Esta actividad forma parte de las actividades impulsadas por la UMU para divulgar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto el ``ODS9: Industria, innovación e infraestructura''. Está organizada por la Facultad de Matemáticas, FREMM y el Vicerrectorado de Responsabilidad Social y Transparencia.

Dirigida a toda la comunidad universitaria.

 

Esta actividad constará de dos partes.

12:05 a 13:00

Intervendrán estudiantes que el curso pasado cursaron la asignatura de "Laboratorio de Modelización" del Grado en Matemáticas, y presentarán alguno de los trabajos grupales que hicieron para resolver problemas en empresas de la región. En concreto, se presentarán los siguientes trabajos:

  • Balloon production. Aiitor López Sánchez, Alejandro García García, Luis Gestoso Muñoz, Paula Susana Gomez Bernal
  • Empaquetamiento de elipses. Jesús Garres Molina, M. Rosario Gallego Alcázar, Laura Ortiz Conesa, Gema García Rojas.
  • Optimization of the street sweepers route. Marcos Domínguez Velad, Antonio Mangas Ruiz, Jesús Molina Rodriguez de Vera, Martín García Calderón.

13:00 a 13:55

Intervendrán empresas de la región en las que mostrarán herramientas matemáticas (estadística, optimización, simulación, etc.) que utilizan en su empresa para mejorar su eficiencia o controlar los procesos productivos, o bien, mostrarán problemas concretos en los que se podrían emplear técnicas  matemáticas que quizás podrían mejorar la eficiencia o ayudar a controlar los procesos productivos. En concreto, participarán las siguientes empresas: