Concurso de fotografía sobre el ODS13: "Acción por el clima"

ODSesiones es el proyecto de la Universidad de Murcia para concienciar, sensibilizar y promover los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre la comunidad universitaria y la sociedad murciana.

Nace como una iniciativa transversal que, entre enero de 2019 y mayo de 2021, une facultades, centros, ONG’s, administraciones públicas, empresas, expertos, investigadores y estudiantes para crear conciencia de la situación en la que vivimos y tratar de mejorarla a través del desarrollo sostenible.

Cada mes se dedica a un ODS, y marzo de 2021 ha estado dedicado al ODS13: "Acción por el clima". La Facultad de Matemáticas junto con la Facultad de Biología, han sido las encargadas de organizar y promocionar actividades para dar a conocer este ODS.

En particular, la Facultad de Matemáticas organizó un concurso de fotografía en el que podía participar cualquier miembro de la UMU, dotado con un primer premio consistente en un patinete eléctrico (cedido por El Corte Inglés), y un accésit consistente en una bicicleta. Una selección de hasta 40 fotografías fueron expuestas en una “exposición online” del 18 al 26 de marzo. El público que visitó la exposición online (660 personas en total, cada una de las cuales debía elegir un mínimo de 2 y un máximo de 3 fotografías) fue quien decidió de entre esas fotografías con los 1537 votos emitidos cuál era la merecedora del premio y del accésit. El plazo para someter fotografías al concurso abarcó del 5 al 17 de marzo, ambos incluidos.

En el siguiente enlace se pueden ver las BASES DEL CONCURSO.

La página web para votar a las mejores fotografías era la siguiente:

https://encuestas.um.es/encuestas/MzI3NTI.c

y las fotografías ganadoras fueron las siguientes:

 

FOTOGRAFÍA GANADORA:

AUTOR: Jesús Tornero Candel (estudiante de la Facultad de Química)

TÍTULO: Ruina

DESCRIPCIÓN: Esta fotografía me transmite una sensación de desconcierto. Un caos y un desorden en el cual podría acabar derivando la humanidad y la vida tal cual la conocemos en caso de no acatar o cumplir las medidas para paliar el cambio climático, como son los Objetivos de Desarollo Sostenible.

RUINA

 

ACCÉSIT:

AUTOR: Lucía Bernal de Ayala (estudiante de la Facultad de Comunicación y Documentación)

TÍTULO: Obsolescencia

DESCRIPTCIÓN: Esta fotografía está tomada en el Ecoparque de Alcantarilla, Murcia. Corresponde a las metas mencionadas en las bases del concurso 1,2 y 5. Cómo puede observarse en la imagen, el protagonista es un vistoso contenedor amarillo lleno de televisores y ordenadores que han depositado sus dueños. He decidido ponerle el nombre de "obsolescencia" a la fotografía porque me parece un concepto que está muy relacionado con la contaminación de residuos, así como con el medio ambiente. El problema más visible que provoca la obsolescencia programada al medio ambiente es la basura electrónica. Cuanto menos dura la vida útil de un producto más unidades del mismo se desechan. En un informe de la ONU se calculaba en 50 millones de toneladas los residuos electrónicos generados en un año. Por eso decidí fotografiar este contenedor del Ecoparque, me parece tan importante porque es una medida fundamental que trata de frenar la contaminación ocasionada por los residuos electrónicos, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.

OBSOLOSCENCIA

 

ENTREGA DE PREMIO AL GANADOR

El martes 20 de abril, en El Corte Inglés de Av. de la Libertad de Murcia, tuvo lugar la entrega del patinete eléctrico al ganador del concurso de fotografría. Agradecemos a El Corte Inglés su colaboración con el proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia.

premio1

 

premio2

Podéis leer la siguiente noticia en murciadiario.com:

https://murciadiario.com/art/27433/el-corte-ingles-colabora-con-el-proyecto-odsesiones-de-la-umu-para-fomentar-la-movilidad-sostenible-entre-los-jovenes

 

 

 

 

ODS13