Normativa en materia de Igualdad
Alcance Internacional
ONU
- Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)
- Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer (1954)
- Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos (1966)
- Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966)
- Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1979)
- Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (1993)
- Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (1995)
- Conferencias mundiales sobre la mujer
Europa
- Carta de las Mujeres de la Comisión Europea (2010)
- Estrategia para la Igualdad de Género 2020-2025 Unión Europea
- Directiva 76/207/CEE relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación y a la promoción profesional y a las condiciones de trabajo. (1976)
- Tratado de Amsterdam (1997)
- Carta de los Derechos Fundamentales de la UE (2000)
- Tratado de Lisboa (2007)
- Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica. (2011)
- Recomendaciones del Comité de MInistros del Consejo de Europa
- Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo, de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género.
- Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia
- Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
- Ley 3/2007, de 15 de marzo, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas. (Ley de identidad de género)
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
- Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer 2013-2016.
- Plan estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016.
- Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género
- Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- Decreto 259/2019, de 12 de abril, por el que se regulan las Unidades de Igualdad de la Administración General del Estado.
- Ley 7/2007, de 4 de abril, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y de Protección contra la Violencia de Género en la Región de Murcia.
- Ley 3/2008, de 3 de julio, de Modificación de la Ley 7/2007, de 4 de abril, para la igualdad entre mujeres y hombres, y de protección contra la violencia de género en la Región de Murcia.
- Ley 11/2016, de 15 de junio, por la que se modifica la Ley 7/2007, de 4 de abril, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y de Protección contra la Violencia de Género en la Región de Murcia.
- Ley 3/2019, de 20 de marzo, de modificación de la Ley 7/2007, de 4 de abril, para la igualdad entre mujeres y hombres, y de protección contra la violencia de género en la Región de Murcia.
- II Plan de Igualdad de la Universidad de Murcia.
- Protocolo de procedimiento de aprobación de reglamentos de la Universidad de Murcia.
- Reglamento sobre procedimiento de cambio de nombre de uso común, a efectos internos, de personas transexuales, transgénero e intersexuales
- Reglamento de la Unidad para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad de Murcia (Aprobado en Consejo de Gobierno de 29 de abri de 2010)
- I Plan de Igualdad de la Universidad de Murcia
- Protocolo de actuación de la UMU para la resolución de conflictos interpersonales y para la prevención del acoso
- Protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso sexual, por razón de sexo, por orientación sexual e identidad y/o expresión de género
Estatal:
- Instrucción de la Gerencia de la Universidad de Murcia para atender situaciones personales y familiares del Personal de Administración y Servicios con personas a su cargo, en el marco de la Epidemia Covid-19
- PLAN CONCILIA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- ORDEN APU/3902/2005, de 15 de diciembre, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de la Mesa General de Negociación por el que se establecen medidas retributivas y para la mejora de las condiciones de trabajo y la profesionalización de los empleados públicos.
- Ley 9/2009, de 6 de octubre, de ampliación de la duración del permiso de paternidad en los casos de nacimiento, adopción o acogida.
- LEY 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras.
- Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo, por el que se regulan las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.
Universidad de Murcia:
Acuerdos PAS
- Resolución (G-001/2005) de la Gerencia de la Universidad de Murcia de 2 de septiembre, por la que se establecen los plazos para la presentacion de solicitudes para obtener Comision de Servicios, por el Personal Fijo o Cambio de Destino del Personal Interino del P.A.S. para conciliar la Vida Laboral y Familiar. Modelo de solicitud:
- Acuerdo entre la Gerencia de la Universidad de Murcia y las Organizaciones Sindicales CC.OO., CSI-CSIF y FETE UGT sobre medidas encaminadas a la Conciliación de la Vidal Laboral y Familiar del Personal de Administración y Servicios.
- Acuerdo de 19 de junio de 2006 entre la Gerencia y las Organizaciones Sindicales CC.OO., CSI.CSIF y FETE-UGT, sobre medidas para conciliar la Vida Familiar y Laboral y sobre el Sistema de Control Horario Kron.
- Acuerdo del Consejo de Gobierno de 27 de julio de 2005 por el que se regulan las Comisiones de Servicio y Cambio de destino del Personal Interino del Personal de Administración y Servicios con el fin de conciliar la Vida Laboral y Familiar.
Maternidad y paternidad (Derechos en materia de permisos para PDI y PAS)
- Acuerdo sobre regulación del permiso de paternidad en el supuesto de parto, adopción o acogimiento múltiple previsto en la disposición adicional sexta de la Ley 2/2008 de Presupuestos Generales del Estado, y de la interpretación de la extensión del permiso establecido en el art. 48.J del EBEP.
- Permisos y licencias retribuidos, excedencia para el cuidado de hijo