Talleres de comunicación Science-to-Public de EUniWell

esen

16

INFORMACIÓN IMPORTANTE

El objetivo de los talleres comunicación Science-to-Public de EUniWell es mejorar las habilidades del personal investigador en la divulgación de la ciencia. Los talleres (10-13 de junio) están abiertos a estudiantes de doctorado y personal investigador de todas las universidades de EUniWell, independientemente de su campo de especialización.

Taller 1: Sesión introductoria sobre participación pública y comunitaria

Esta sesión de formación de 2 horas es ideal para personal investigador de posgrado (PGRs) que desee aprender más sobre la participación pública y cómo involucrar al público en sus investigaciones. El taller está dirigido a personal investigador en su tercer año en adelante que tengan una idea firme de su investigación, pero está abierto a todos los PGRs. La sesión está diseñada para proporcionar una introducción a la participación pública y comunitaria, y te ayudará a desarrollar actividades de participación pública enfocadas en la audiencia para diversos públicos. Esta sesión en línea será impartida por expertos del Equipo de Participación Pública y Cultural de la Universidad de Birmingham.

Fecha: 10 de junio de 2024, 10:30-12:30 CEST (9:30-11:30 BST / 11:30-13:30 EEST)

Equipo formador: Lauren DEERE, Head of Public and Community Engagement at the University of Birmingham 

Formato: online (Zoom)

Idioma: Inglés

Participantes: Personal investigador de todas las universidades, independientemente de su nivel de carrera, incluyendo estudiantes de doctorado y personal investigador en inicio de su carrera.

Límite de participantes: No

Taller 2: Podcasts y video blogs para la comunicación científica

La imagen y el sonido son dos formas poderosas de comunicación. En este taller hablaremos sobre cómo aprovechar al máximo ambos a través de dos herramientas muy útiles y de moda: el podcast y el video blog. Reflexionaremos sobre por qué usar uno u otro dependiendo de nuestra investigación, propósito o audiencia objetivo, y repasaremos la implementación de ambas herramientas con software y aplicaciones simples de código abierto. Además, daremos algunos consejos muy útiles para alcanzar nuestros objetivos y, por supuesto, abordaremos todas las dudas que puedas tener al respecto.

Fecha: 11 de junio de 2024, 10:30-12:30 CEST (9:30-11:30 BST / 11:30-13:30 EEST)

Equipo formador: Ana FERNANDEZ MARTINEZ, Science Communicator, University of Murcia

Formato: online (Zoom)

Idioma: Inglés

Participantes: Personal investigador de todas las universidades, independientemente de su nivel de carrera, incluyendo estudiantes de doctorado y personal investigador en inicio de su carrera.

Límite de participantes: No

Taller 3: Redacción de discursos para el público general

Una parte importante para que tu mensaje se escuche es preparar un buen manuscrito. Pero, ¿cómo puedes captar de forma efectiva la atención de la audiencia, impresionarles y aclararles tu tema de investigación (quizás) complicado? Estos temas son el foco de este curso. Alternaremos entre breves ponencias y actividades de taller con el objetivo de aumentar tu conocimiento sobre:

  • cómo enfatizar los puntos principales en tu discurso
  • cómo preparar un manuscrito adecuado para el oído, y no para el ojo
  • cómo elegir el tipo de manuscrito más cómodo y efectivo para ti y el propósito de tu discurso
  • cómo recordar qué decir y ayudar a la audiencia a recordar lo que dijiste
  • cómo tomar decisiones estilísticas apropiadas en tu discurso

Fecha: 12 de junio de 2024, 9:00-13:00 CEST (8:00-12:00 BST / 10:00-14:00 EEST)

Equipo formador: Cecilia OLSSON JERS, PhD, Associate Professor in Swedish language with focus on rhetoric

Anna WÄRNSBY, PhD, Associate Professor in English linguistics

Formato: online (Zoom)

Idioma: Inglés

Participantes: Personal investigador de todas las universidades, independientemente de su nivel de carrera, incluyendo estudiantes de doctorado y personal investigador en inicio de su carrera.

Límite de participantes: 20

Taller 4: Interacciones entre la ciencia y la sociedad: una introducción a por qué y cómo participar en actividades de comunicación científica

Este curso utilizará investigaciones actuales así como la experiencia práctica de la persona que lo imparte para ofrecer una visión amplia del contexto y los desafíos de la comunicación científica. Se invitará a las personas participantes a reflexionar sobre sus intereses, dudas y motivaciones con respecto a la comunicación científica. Colectivamente, crearán proyectos colaborativos de comunicación científica en pequeños grupos de trabajo, mientras reciben consejos, orientación e ideas para enriquecerlos.

Objetivos del curso:

  • familiarizarse con la comunicación científica
  • aprender conceptos básicos de la investigación y práctica de la comunicación científica
  • explorar sus propias motivaciones e inspiraciones para participar en actividades de comunicación científica
  • crear la base de un proyecto colaborativo de comunicación científica

Fecha: 13 de junio de 2024, 9:00-12:00 CEST (8:00-11:00 BST / 10:00-13:00 EEST)

Equipo formador: Ulysse PEDREIRA-SEGADE, Science engagement project manager, Science communication and engagement office, Nantes Université

Formato: online (Zoom)

Idioma: Inglés

Participantes: Personal investigador de todas las universidades, independientemente de su nivel de carrera, incluyendo estudiantes de doctorado y personal investigador en inicio de su carrera.

Límite de participantes: 25

Cómo solicitar

Puedes solicitar estos cursos a través del siguiente enlace: https://questionnaires.univ-nantes.fr/index.php/439938?lang=en 

Deadline: 2 de junio de 2024

Los talleres son gratuitos para todos las personas que deseen participar de las universidades miembro de EUniWell. Con el fin de ofrecer una experiencia de aprendizaje óptima, el equipo organizador se reserva el derecho de ajustar la composición de los grupos para incluir representantes de las diferentes universidades tanto como sea posible, por lo que no siempre se aplicará el principio de "quien llegue primero".

Información extra

Este taller es parte de Research Training Academy bajo el proyecto EUniWell #Research, el cual recibe financiación del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención No 101035821.

Contacto

Para más información sobre este programa, puedes contactar con: euniwell@univ-nantes.fr

Fuente: EUniWell