Histórico de actividades

null Seminario Internacional sobre "Economía y Sociedad" de Max Weber en el centenario de su edición (1922-2022)

Seminario Internacional sobre "Economía y Sociedad" de Max Weber en el centenario de su edición (1922-2022)

seminario economia

Los respectivos departamentos de Sociología y Filosofía de la Universidad de Murcia, así como la revista Sociología Histórica (SH), convocan este Seminario para conmemorar una de las obras del pensamiento social más importantes del siglo XX. La edición de Economía y Sociedad: Esbozo de una Sociología Comprensiva de Max Weber se remota a 1922. Es decir, en el presente año se cumplen cien años de una de las obras más importantes e influyentes de las ciencias sociales. Se trata de una obra cuyo autor no conoció en vida. Fue Marianne Weber, su mujer y compañera, quien se encargó de organizar la obra y culminar su edición. Su traductor al español, José Medina Echavarría, en una fecha tan temprana como 1944, no dudó en calificar Economía y Sociedad como la obra cumbre de la sociología alemana. Quizás no es exagerado añadir que también se trata de un hito en la sociología universal.

 El centenario de su edición es una buena excusa para realizar un seminario de reflexión sobre el significado de Economía y Sociedad, su trascendencia política, histórica y filosófica; su recepción en España y Latinoamérica; e incluso para prestar atención a la inmensa figura de Marianne Weber, quien no solamente se encargó de la edición de esta obra, sino que además desarrolló su propia línea de trabajo sociológico. Con este fin hemos reunido a eminentes figuras de la sociología, la filosofía y otras disciplinas para plantear un seminario con vocación y ambición académica. Es un seminario que interesará a estudiantes y profesorado de humanidades, filosofía y ciencias sociales e históricas.

Directores:

Andrés Pedreño Cánovas (Departamento de Sociología, UMU). andrespe@um.es

David Soto Carrasco (Departamento de Filosofía, UMU). davsoto@um.es