Noticias

cabecera notica

null El proyecto “SmartUMU para todos” en los VII Premios Discapnet

El proyecto “SmartUMU para todos” en los VII Premios Discapnet

cartel premios discapnet

El proyecto “SmartUMU para todos” de la Universidad de Murcia, se convierte en uno de los 12 finalistas de los “VII Premios Discapnet” a las tecnologías accesibles de Fundación ONCE. Estos premios reconocen las mejores iniciativas y acciones de las tecnologías aplicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como a las empresas, entidades u organizaciones que hayan desarrollado una labor continuada en el campo de la accesibilidad tecnológica.

La Universidad de Murcia ha presentado la candidatura “SmartUMU para todos”, compuesta por diversas actuaciones denominadas “SmartStation”, “Labogame”, “Plataforma de Orientación Experta (POE)”, “Escritorios virtuales para estudiantes con discapacidad (EVITA)” y “Equipos adaptados de libre acceso”.

EVITA

Desde ÁTICA y en colaboración con el Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado  ADYV, se han desarrollado dos de las actuaciones integradas en este proyecto: “Escritorios virtuales para estudiantes con discapacidad (EVITA)” y “Equipos adaptados de libre acceso”, con el objetivo de apostar por la inclusión y la formación digital de personas con discapacidad.

EVITA, es una herramienta basada en los escritorios virtuales de la UMU y creada para facilitar la accesibilidad a sus recursos, dando cobertura a unos 5.000 usuarios. Este escritorio virtual ha sido desarrollado para beneficiar a personas con discapacidad visual, auditiva, física o con dificultades de aprendizaje y da a cada estudiante la posibilidad de personalizar su entorno educativo según sus necesidades, permitiendo:

  • Accesibilidad sin barreras desde cualquier dispositivo y ubicación.
  • Escritorios configurables y persistencia de configuración para los usuarios.
  • Software específico adaptado para personas con discapacidad.
  • Solución fácilmente escalable y compatible con tecnologías de terceros.
  • Integración eficiente con reservas de aulas de informática.
  • Ahorro de costos mediante el uso de software libre y open source.

equipos adaptados

Los Equipos adaptados de libre acceso ponen a disposición de los estudiantes equipos con diferentes softwares que facilitan su uso y dispositivos externos como escáneres para la digitalización de apuntes, teclados y ratones adaptados.

Esta red de puestos informáticos adaptados se planifica como el complemento ideal a los escritorios virtuales anteriores (EVITA), garantizando la completa disponibilidad de recursos informáticos adaptados y personalizables para todo el estudiantado con discapacidad de la UMU con independencia de su ubicación o recursos económicos.

Con la colaboración continua entre ÁTICA y ADYV, se garantiza la mejora constante del servicio, explorando nuevas herramientas para enriquecer el aprendizaje y el trabajo remoto.