Noticias

cabecera notica

null ¿Quién hay detrás de ÁTICA en los llamamientos de la Universidad de Murcia?

¿Quién hay detrás de ÁTICA en los llamamientos de la Universidad de Murcia?

La fase de llamamientos es la última fase del proceso de admisión de estudiantes en la universidad. Cuando un estudiante era citado a llamamientos, hasta el curso 2022-2023, debía acudir presencialmente al Centro Social Universitario de la Universidad de Murcia, en la fecha y hora indicada para poder formalizar su matrícula, tanto si había sido admitido como si había quedado excluido de su primera opción y estaba pendiente de adjudicación de plaza.

En este curso, 2023-2024 y por primera vez, se ha facilitado la opción de acudir a llamamientos de manera virtual, marcando un hito en la digitalización de trámites académicos en la Universidad de Murcia. Esta iniciativa, liderada por el Vicerrectorado de Estrategia y Universidad Digital y el Vicerrectorado de Estudios, a través de ÁTICA, Ticarum y el Área de Gestión Académica; ha demostrado ser un éxito en su primer año de implementación, siendo una iniciativa pionera en España

La clave de ese éxito, como en cualquier otro proyecto, son las personas, el trabajo conjunto, y desde ÁTICA se contó con un equipo de profesionales técnicos de diferentes departamentos comprometidos, que han tenido un papel fundamental para la consecución de esta iniciativa.

El trabajo de este equipo no se limitó únicamente a la fecha de llamamientos, sino que también desempeñaron un papel crucial en todo el proceso de creación y planificación previo, que garantizó el correcto funcionamiento de las jornadas de llamamientos.

Su dedicación y esfuerzo contribuyeron significativamente a que el proceso se desarrollara sin contratiempos.

 

Equipo llamamientos ÁTICA

grupo llamamientos

Dentro de ese equipo de trabajo multidisciplinar se encuentran: Alfonso Marín, Alberto Quijada, Jesús Martínez, Francisco Tomás, Miguel Miñano, Antonio Trabalón, Raúl Navarro, Juan José Olmos, Christopher Ramírez, Miguel Soto, Rubén Serna, Marta Sánchez, Gustavo Pérez, Antonio Martínez, Eladio Prieto, Manuel Gomis y José Brocal; sin ellos/as, por parte de ÁTICA, no hubiese sido posible este paso en el ámbito de la transformación digital de la UMU.

Su dedicación, su motivación y esfuerzo ha facilitado mucho a los estudiantes para que puedan optar por un proceso de llamamientos más cómodo y eficiente, posicionando, una vez más, a la Universidad de Murcia en materia de transformación digital.