Noticias

cabecera notica

null La Universidad de Murcia referente en ciberseguridad a través de CyberCamp UMU

La Universidad de Murcia referente en ciberseguridad a través de CyberCamp UMU

La Universidad de Murcia se ha convertido en un referente en el ámbito de la ciberseguridad gracias a CyberCamp UMU, un proyecto impulsado a través de ÁTICA, el Vicerrectorado de Estrategia y Universidad Digital y la Facultad de Informática, en colaboración con INCIBE.

autoridades inauguracion cybercamp

Este proyecto tiene como objetivo principal fomentar la conciencia sobre la importancia de la seguridad en el mundo digital.

Desde su inauguración el pasado 22 de marzo, se han llevado a cabo una serie de eventos, talleres, cursos y charlas que han puesto en valor la implicación de la UMU en el ámbito de la ciberseguridad y que han tenido una gran acogida por la comunidad universitaria, empresas y profesionales.

Durante el mes de junio se han realizado diversas actividades relacionadas con la ciberseguridad dirigidas a un amplio público.

Uno de los más destacados ha sido el primer CafeTIC con un taller de Honeypot. El pasado 2 de junio, a las 10:30 de la mañana, los asistentes se dieron cita en la sala de exposiciones del Centro Social Universitario, en un evento que reunió a estudiantes, empresas, personal administrativo y docente de la Universidad de Murcia.

Este primer CafeTIC brindó a los asistentes la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de los Honeypots, una herramienta clave en la defensa contra ciberataques.

taller honeypot

El evento se dividió en dos partes, comenzando con una charla magistral de José Israel Nadal Vidal, quien ha trabajado durante 20 años al servicio del Ministerio de Defensa. Un recorrido que le ha permitido formarse y adquirir experiencia en el campo de la ciberseguridad.

La segunda parte del evento se enfocó en actividades prácticas, fomentando un ambiente de aprendizaje dinámico y colaborativo que promovió la participación activa de los asistentes. A través de presentaciones interactivas y demostraciones prácticas, los participantes aprendieron los fundamentos de los Honeypots, su implementación y su uso efectivo para detectar y neutralizar amenazas cibernéticas. Se simularon escenarios reales para permitir a los asistentes experimentar de primera mano cómo los Honeypots pueden identificar y recopilar información valiosa sobre los ataques cibernéticos.

El interés y la participación de los asistentes demostraron la creciente conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad en la sociedad actual. El compromiso de la UMU en promover la educación y la conciencia en ciberseguridad quedó patente en este taller, en el que se brindó a los participantes una serie de herramientas necesarias para proteger sus sistemas y contribuir a un entorno digital más seguro.

Además, los días 19 y 26 de junio, tuvo lugar la segunda edición del Curso en ciberseguridad para Personal Docente e Investigador (PDI) y Personal de Administración y Servicios (PAS) de la Universidad de Murcia.

curso ciberseguridad

Este curso organizado por el Centro de Formación y Desarrollo Profesional en el marco de CyberCampUMU, que cuenta con tres ediciones, tiene como objetivo conocer y entender conocimientos sobre ciberseguridad para el desempeño seguro de la información en el puesto de trabajo y ser capaz de prevenir y proteger la información que manejamos en nuestro puesto de trabajo.

El programa del curso abordó diversos temas relacionados con la seguridad básica de la información, la seguridad informática en el puesto de trabajo, la gestión de contraseñas y contraseñas seguras, los riesgos del correo electrónico y la navegación segura, así como la seguridad del BYOD (Bring Your Own Device). Estos contenidos permitieron a los participantes comprender la importancia de la seguridad de la información y aprender las medidas necesarias para protegerla de forma eficiente.

El profesional encargado de impartir este curso es Francisco Sánchez Muntó, miembro del Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Universidad de Murcia y coordinador del grupo de Seguridad y Sistemas de TICARUM, empresa de medio propio de la UM.


CyberCamp UMU está siendo una aventura emocionante y enriquecedora que reúne a un gran número de asistentes y participantes interesados en compartir conocimientos, aprender y desafiarse en un entorno seguro. A través de charlas magistrales, talleres prácticos y jornadas, los participantes están adquiriendo nuevas habilidades, expandiendo su red de contactos y manteniendo actualizados los avances más recientes en a lucha contra las amenazas cibernéticas

Si te has perdido alguno de estos eventos, ¡no te preocupes! Desde CyberCamp UMU se continúa organizando talleres y actividades relacionadas con la ciberseguridad.

¡Infórmate sobre los próximos eventos y no pierdas la oportunidad de aprender más sobre este apasionante mundo!

Acerca de CyberCamp

CyberCamp es el evento referente para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de la ciudadanía y las entidades creado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE). Desde 2014, CyberCamp se ha consolidado como una gran iniciativa gratuita para todos los públicos que ha promovido la cultura de la ciberseguridad a través de diferentes encuentros multitudinarios.