Noticias

cabecera notica

null La UMU participa en las 45ª Jornadas de la Sectorial TIC de Crue Universidades Españolas

La UMU participa en las 45ª Jornadas de la Sectorial TIC de Crue Universidades Españolas

Los pasados 20 y 21 de octubre de 2022 se celebraron en la Universidad Pontificia de Salamanca, las 45ª Jornadas de la Sectorial TIC de Crue Universidades Españolas y versaron sobre Docencia y Digitalización en la universidad.

En el acto inaugural participaron el presidente de esta sectorial y rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, y el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, junto a la rectora de la Universidad Pontificia de Salamanca, Mirian de las Mercedes Cortés; el vicerrector de Estrategia y Universidad Digital de la Universidad de Murcia y secretario Ejecutivo de Crue-TIC, Pedro Miguel Ruiz, y el director de Tecnología e Innovación de la Universidad Pontificia de Salamanca, Daniel Salvador.

Juan Gómez destacó “la implicación y el espíritu de colaboración de cada uno de los asistentes, no solo con sus respectivas universidades, sino con la propia sectorial y, por tanto, con el Sistema Universitario Español” y concluyó señalando que el reto de la transformación digital es un cambio cultural y de modelo organizativo, que no se puede llevar a cabo de manera individual: “Es un reto del sistema universitario”.

Estas jornadas, que congregaron a cerca de 200 personas, vicerrectores y directores de las Áreas de TIC, Innovación Educativa, entre otras, de 62 universidades españolas y responsables de varias empresas punteras en tecnología, abordaron temas relacionados con el impacto que está teniendo la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Entre ellos, se puede destacar la creación de universidades Data Driven, competencias digitales, metodologías y tecnologías educativas, microcredenciales y ciberseguridad. Para ello, se organizaron sesiones técnicas paralelas, ponencias, talleres y presentación de experiencias en proyectos de mejora de competencias digitales y mesas redondas.

Equipo UMU CRUE

Durante esos 2 días, los asistentes estuvieron colaborando, compartiendo experiencias y reflexionando sobre la digitalización en el contexto de la docencia universitaria.

A las jornadas asistieron parte del equipo de la Universidad de Murcia afín a esta sectorial: Pedro Miguel Ruiz Martínez, Secretario Ejecutivo de Crue-TIC y Vicerrector de Estrategia y Universidad Digital. Universidad de Murcia; Antonio Ruiz Martínez, Coordinador de Tecnologías de la Información. Universidad de Murcia; Miguel Ángel García Lax, Jefe Área TI (ÁTICA); Rosana Sánchez Martínez, Jefe del Servicio de Desarrollo, Aplicaciones y Metodologías; Tomás Jiménez, Apoyo Gerencia de la Universidad de Murcia y Javier de Andrés Rivero, Director Ejecutivo – CIO de Ticarum.

Una de las principales conclusiones del evento es que el concepto de docencia digital no es sólo una cuestión de tecnología, sino que es una cuestión multidimensional que integra otros aspectos como por ejemplo la metodología docente, la gestión del cambio en la organización, la mejora de la competencia digital de la comunidad universitaria o la consideración de las cuestiones de accesibilidad digital, entre otros.