Noticias

cabecera notica

null Estrategias efectivas para combatir el malware en tus dispositivos

Estrategias efectivas para combatir el malware en tus dispositivos

Evita ser víctima de malware: consejos prácticos

Antes de empezar, ¿sabes que es un malware o aplicación maliciosa?

malware

Según INCIBE:

El malware es un programa informático (software, en inglés) cuya principal característica es que se ejecuta sin el conocimiento ni autorización del propietario o usuario del equipo infectado y realiza funciones en el sistema que son perjudiciales para el usuario y/o para el sistema.

Puedes ver más información aquí: https://www.incibe.es/aprendeciberseguridad/malware

¿Por qué es importante que conozcas este concepto?

Porque, por ejemplo, te resultará muy útil a la hora de instalar aplicaciones (apps) en tu móvil y entender que hay ciertas cosas que debes tener en cuenta, como son:

  • Te aconsejamos descargar las apps siempre de sitios oficiales como Google Play o App Store
     
  • Antes de descargar, invierte un poco de tiempo leyendo las opiniones de otros usuarios, eso te puede ayudar, primero a saber si la aplicación es lo que realmente tú esperas y, además, conocer si hay algún usuario que ha tenido algún problema o fallo al instalar o al usarla.
     
  • Comprueba los permisos que te solicita la aplicación, algunas apps pueden pedirte permisos que no tienen nada que ver con su funcionalidad, como por ejemplo acceder a tu cámara, tus contactos, tu ubicación, etc. Si no te parece necesario, puedes denegar el permiso a solicitudes concretas, aunque también es cierto que, a veces, si no aceptas todo no te dejar descargarla. Ahí entra la importancia que tú le des a tu privacidad vs. lo que realmente necesitas tener de esa app

¿Qué otras cosas son importantes y te pueden ayudar a que no se ejecute ningún malware en tu dispositivo?

  • Tener un antivirus, no solo en tu portátil o PC, sino también en tu móvil o Tablet, ¡y que siempre esté actualizado!
  • Actualiza el sistema operativo en cuanto tu dispositivo te avise que hay una nueva actualización.

Consejos clave

Huye de sitios “piratas”, aunque sea tentador porque muchas veces te ofrecen aplicaciones gratuitas o muy, muy baratas.

Detrás de esos sitios/plataformas se ocultan en muchas ocasiones ciberdelincuentes con la intención de que piques, te descargues la aplicación ¡e infecte tu dispositivo!

Así que, como resumen, no instales nada que no provenga de sitios oficiales como te decíamos al principio y, utiliza el sentido común.