null Hasta el 7 de julio puedes optar a hacer la tesis doctoral en Biomembranas

  • Evento: Hasta el 7 de julio puedes optar a hacer la tesis doctoral en Biomembranas
  • Lugar: -
  • Organizan:

  • Categoría: Convocatoria
  • Organiza: Unidad de Biofísica (Centro mixto del CSIC y la Universidad del País Vasco)
  • Fecha:  Hasta el 7 de julio de 2014

El conocimiento del funcionamiento de las células, la unidad mínima de vida, es básico para entender el ritmo biológico del organismo de cualquier ser vivo. De hecho, su importancia ha quedado reconocida este año con la entrega del Premio Nobel de Medicina y Fisiología a James E. Rothman, Randy W. Schekman y Thomas C. Südhof por sus descubrimientos sobre la maquinaria que regula uno de los principales sistemas de transporte de las células. No se trata de un descubrimiento único, sino de un trabajo desarrollado durante más de 20 años para explicar cómo se produce el tráfico de las moléculas dentro de las células y de qué manera se trasmiten las señales a nivel intracelular y de unas células con otras. En definitiva, es una investigación cuyos resultados influyen en el avance de otras áreas, como la inmunología, la oncología o la neurología.

Un centro de referencia en este ámbito es la Unidad de Biofísica del CSIC y la Universidad del País Vasco (organismo colaborador de la Universidad de Murcia), que ofrece la posibilidad de realizar una tesis doctoral en Biomembranas. Se haría bajo la dirección del director de la Unidad, Félix M. Goñi, y la profesora Alicia Alonso y consistiría en un trabajo experimental  que incluiría el aprendizaje de técnicas de expresión y purificación de proteínas humanas, reconstitución de membranas y métodos biofísicos.

Los interesados deben escribir a estos correos: alicia.alonso@ehu.es o felix.goni@ehu.es antes del 7 de julio.