Internacionalización

Comisión de Relaciones Internacionales de la Facultad de Educación

Acceso a componentes y actas de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Facultad de Educación

Objetivos:

  1. Informar a nuestra comunidad educativa sobre proyectos, servicios, convocatorias… relacionados con la movilidad, ofertas de trabajo, condiciones laborales…. de otros países.
  2. Impulsar y gestionar la participación en programas de movilidad.
  3. Ofrecer plazas para la movilidad de estudiantes dentro del Plan propio de la Facultad.
  4. Que el PAS de nuestra Facultad participe en las acciones de movilidad con otros destinos internacionales.
  5. Ofrecer plazas para estudiantes extranjeros en las titulaciones de la facultad.
  6. Establecer convenios de colaboración y específicos con otras instituciones.

¿A quién puedo recurrir y cómo?

1. Al Vicedecano de Relaciones Internacionales, pidiendo cita previa en el correo electrónico:

Coordinador: Juan Antonio Solís Becerra
Ubicación: Facultad de Educación
Correo electrónico: viceduinternacionales@um.es
Teléfono: 868 88 4160
Fax: 868 88 41 46

2. A los coordinadores de los programas específicos:

  • Carmen Soto Pallares - Prácticas curriculares en Francia
  • Encarnación Sánchez Jiménez - Prácticas curriculares de la Dirección General de Enseñanza Superior Mexicana / procedencia México

3. A los tutores/as internacionales de la Facultad de Educación.

Convocatorias abiertas

En este momento están abiertas:

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo puedo contactar con el Vicedecano?

A través del teléfono 868 88 4160, y en horario de atención establecido para cada curso.

  • Los estudiantes sujetos a programas de movilidad, ¿están obligados a matricularse de las asignaturas no superadas en cursos inferiores?

No, no están obligados, siempre que exista un informe del centro que señale que sea imprescindible, se podrá eximir del cumplimiento de lo indicado en el artº 4.2 del Reglamento de Progresión  y permanencia de la Universidad de Murcia:

Art.4.2. Para matricularse de 2º, 3º, 4º, 5º ó 6º, el estudiante deberá hacerlo, además, de los créditos pendientes de cursos anteriores, siendo obligado cubrir la matriculación de las asignaturas no superadas desde cursos inferiores a superiores, siempre ateniéndose al máximo de matriculación establecido según el régimen a que se acoja.

  • Para el acceso a las menciones del Grado en Educación Primaria, ¿se reservan plazas para los estudiantes de convenio?

Si, se reserva el 20% del total de plazas ofertadas, debiendo el estudiante marcar en su solicitud la condición de alumno de movilidad.

  • ¿Puedo incluir en el Acuerdo Académico asignaturas incompatibles?

El acuerdo académico no puede contener asignaturas incompatibles con otras sin haber superado previamente éstas en convocatorias anteriores.

  • Estoy terminando los estudios del Grado en Educación Primaria y el curso próximo curso quiero matricularme en una segunda mención, ¿puedo solicitar una plaza de movilidad?

No, no es posible participar, puesto que la 2ª mención se solicita en el mes de mayo del mismo curso académico y no estaría en posesión del título de Grado en Educación Primaria, requisito necesario para solicitar una segunda mención.