Actualidad

null Conferencia: “60+1 Consejos para divulgar tu investigación”

Conferencia: “60+1 Consejos para divulgar tu investigación”

Conferencia: “60+1 Consejos para divulgar tu investigación”

Fechas y lugares de celebración:

  • 24 de abril, 12:00 horas en Salón de Actos Hermenegildo Lumeras de Castro (Facultad de Química)
  • 3 de mayo, 12:30 horas en Hemiciclo Facultad de Letras.

Impartido por:

  • D. José Manuel López Nicolás

Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y vicerrector de Transferencia, Comunicación y Divulgación Científica de la UMU. Su carrera profesional está enfocada al descubrimiento de

nuevos hallazgos en bioquímica, nutrición o biotecnología. Autor de casi un centenar de artículos e investigador principal en más de una decena de proyectos y contratos de investigación de carácter regional, nacional e internacional. Creador del blog divulgativo SCIENTIA, galardonado con numerosos premios de transferencia. Ha colaborado con numerosos medios de comunicación. En 2017 fue coordinador de Cultura Científica de la UMU hasta su nombramiento como vicerrector.

Contenido conferencia:

La ciencia es parte esencial de la cultura y uno de los pilares del bienestar. Sus avances traen consigo el desarrollo tecnológico y una visión revisada del mundo que nos rodea. La base del progreso científico consiste en crear nuevo conocimiento por medio de la investigación, pero también es fundamental hacer transferencia de ese conocimiento tanto económica como social, dos tareas que no deben darse solo entre especialistas.

En esta charla, el ponente, José Manuel López Nicolás, vicerrector de Transferencia, Comunicación y Divulgación Científica, presentará una serie de recomendaciones para divulgar los resultados de investigación, con el objetivo de reforzar las habilidades de aquellos/as que se esfuerzan por sacar el saber de laboratorios y oficinas para dirigirlo a la sociedad, de manera adecuada y a través de un lenguaje comprensible, con el fin de fomentar la existencia de ciudadanos críticos, formados en ciencia y que disfruten de esta parte de la cultura.

Objetivos:

  • Aprender a comunicar fuera del ámbito estrictamente académico utilizando un lenguaje adecuado.
  • Aplicar recursos para comunicar los resultados de las investigaciones.
  • Familiarizarse con los formatos más novedosos y atractivos de la divulgación científica.
  • Sensibilizarse sobre la necesidad de divulgar como estrategia de bienestar social.

Materiales: https://tv.um.es/video?id=147608&serie=25750&cod=a1

Inscripciones en: ucc@um.es