null Gerencia y Vicerrectorado de Economía e Infraestructuras informan: Ajustes en los servicios y recursos en Semana Santa y Fiestas de Primavera

Fecha de notificación: 23-03-2011

Gerencia y Vicerrectorado de Economía e Infraestructuras

Informan

MEDIDAS DE AHORRO Y OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS:

AJUSTE DE SERVICIOS A LAS EXIGENCIAS MÍNIMAS PREVISTAS PARA
SEMANA SANTA Y FIESTAS DE PRIMAVERA

En el marco del Plan de Austeridad, Eficiencia y Sostenibilidad de la Universidad, orientado al ahorro y a la mejor gestión de los recursos, la mayor parte de los edificios, Centros y Servicios quedarán ajustados a las exigencias mínimas durante las próximas vacaciones extraordinarias de Semana Santa y Fiestas de Primavera (entre los días 18 de abril y 2 de mayo de 2011), sin que esta circunstancia afecte de modo alguno a la prestación del servicio público encomendado.

En garantía de la prestación adecuada del citado servicio público universitario, durante el periodo de Semana Santa y Fiestas de Primavera, se proporcionarán los servicios mínimos comunes que, en aspectos como: control en los accesos, seguridad general, mecanismos de atención a posibles incidencias o situaciones de emergencia, registro de documentos, oficina de información, de gestión general, etc. permitan dar respuesta a la demanda de usuarios y, al propio tiempo, llevar a cabo aquellas actuaciones planificadas en obras generales de infraestructura, de reparaciones y mantenimiento en edificios y, en su caso, las de carácter docente o investigador que se hubieran previsto para dicho periodo vacacional.

En este objetivo común de ahorro y gestión eficaz de los recursos, la Semana Santa y Fiestas de Primavera se han adoptado diversas medidas como:

  • El cierre al público de los Centros cuya titularidad corresponde a esta Universidad.
  • La concentración del Registro General de la Universidad, en el Campus de Murcia, que atenderá las cuestiones urgentes relacionadas con las Secretarías de los Centros cuyos datos se encuentren mecanizados en la base de los programas de gestión académica. Todas aquellas cuestiones que no puedan ser atendidas por el Registro General, deberán ser recogidas en una solicitud y remitidas a las unidades administrativas correspondientes, para que sean tramitadas a partir de la apertura de las mismas.
  • El cierre de la Biblioteca Universitaria, habilitando para el estudio espacios en el Campus de Murcia que den respuesta a la demanda durante dicho periodo.
  • Las nuevas opciones referidas al Personal de Administración y Servicios (PAS), en el supuesto de ocupar destino en edificio, centro o servicio cerrado al público, entre el 18 de abril y 2 de mayo (periodo correspondiente a los dos turnos de vacaciones), para disfrutar el periodo completo, con cargo a otras ausencias, permisos o licencias.

A estos efectos, con carácter general, se entiende por:

  1. Edificio o Servicio abierto, aquel que, por exigencias de servicio, se mantiene operativo para la prestación de los servicios esenciales y mínimos, contemplando normalmente la exigencia de prestación laboral de PAS en cualquiera de sus dependencias.

    El aulario General de la Merced se habilita para el estudio y permanecerá abierto durante todo el periodo de Semana Santa y Fiestas de Primavera.

    Estos edificios o servicios son los que se recogen el siguiente listado:

    EDIFICIOS CON SERVICIOS ESENCIALES O MÍNIMOS ABIERTOS DURANTE LA SEMANA SANTA Y FIESTAS DE PRIMAVERA
    (entre los días 18 de abril y 2 de mayo)
    1. HABILITADO PARA EL ESTUDIO (DE LUNES A DOMINGO):

      EDIFICIO
      EXCEPCIONES
      HORARIO

      AULARIO DE LA MERCED (C. MURCIA)
      CERRADO los días 26 y 30 de abril).
      De 8 a 6 h. (22 horas)
       
    2. 1.2.- ABIERTOS DE LUNES A VIERNES (excluidos festivos):

      EDIFICIO
      HORARIO

      CONVALECENCIA (RECTORADO)
      En este edificio se ubicarán los servicios mínimos de las Áreas generales de la c/ Escopeteros:
      Control interno
      Gestión Económica
      Contratación y Patrimonio
      De 8:30 a 15:00 h.

      RECTOR LOUSTAU (Registro y SIU)
      De 8:30 a 14:30 h.

      RECTOR SOLER (C. ESPINARDO)
      De 8:30 a 14:30 h.

      ANIMALARIO (SAL) C. ESPINARDO
      De 8:30 a 14:30 h.

      CORREO INTERNO (C. ESPINARDO)
      De 8:30 a 14:30 h.

      EXPERIMENT. AGRICOLA Y FORESTAL (SEAF).
      De 9:00 a 11:00 h.

      CULTIVO DE TEJIDOS (C. ESPINARDO)
      De 9:00 a 11:00 h.

      HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO (C. ESPINARDO)
      24 horas/día
    3. SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS: Abrirá instalaciones (PISTAS DESCUBIERTAS Y GIMNASIO) de lunes a viernes (EXCLUIDOS FESTIVOS) en horario de 10 a 20 horas, sin utilización de iluminación exterior y con las limitaciones posibles de la interior.
    4. FACULTAD DE MATEMÁTICAS. Abierto el miércoles, día 27 de abril, entre las 8:30 y las 14:30.
  2. Edificio, Centro o Servicio cerrado al público aquel que, al no existir exigencias de servicios esenciales, permanecerá cerrado durante el periodo de Semana Santa y Fiestas de Primavera.

No obstante, en el supuesto de edificio cerrado, se prevé con carácter general, acceso excepcional y restringido para PAS y PDI autorizado, a través del TICA con su tarjeta inteligente, sin que en modo alguno suponga atención al ciudadano, no contemplando normalmente la exigencia de prestación laboral de PAS, ni otra exigencia de servicio, salvo en situaciones determinadas (ATICA y Unidad Técnica).

En horario comprendido entre las 9:00 y las 14:30 horas, en los edificios Rector Soler y Rector Loustau se habilitarán despachos para profesores e investigadores con la disponibilidad habitual de servicios.

Finalmente, la Biblioteca Universitaria mantendrá operativa, durante el periodo de Semana Santa y Fiestas de Primavera, la plataforma "Bibliotecario en Línea", como Servicio Digital que permitirá acceder a los contenidos de su fondo digital, proporcionando información sobre el funcionamiento general de la Biblioteca, Catálogo, Servicios y Recursos Bibliográficos, con asistencia mediante control remoto, en horario de 8:30 a 14:00 horas.

NORMAS GENERALES PARA EL ACCESO EDIFICIOS CERRADOS EN SEMANA SANTA Y FIESTAS DE PRIMAVERA
Por razones de seguridad se ruega respetar estas normas:

TELÉFONOS HABILITADOS PARA COMUNICAR INCIDENCIAS:

  • S. CONTROL DE ACCESOS CAMPUS DE ESPINARDO: 4205
  • S. CONTROL DE ACCESOS CAMPUS DE MURCIA: 3333
  • S. CONSERJERÍA DE C. SAN JAVIER: 8500
  • S. CONSERJERÍA DE C. LORCA: 8940
  • UNIDAD TÉCNICA: 8400. unidad-tecnica-cic@um.es
  • ATICA: 4222. dumbo@um.es.
  1. Salvo circunstancias especiales, no habrá servicio de aire acondicionado en los edificios cerrados con producción centralizada de frío/calor. En el resto de dependencias, si el aire acondicionado tiene un cuadro eléctrico independiente se desconectará.
  2. Los ascensores estarán desconectados. En el caso de que alguna persona tenga una discapacidad que le impida subir por las escaleras, deberá comunicarlo previamente en los teléfonos habilitados para comunicar incidencias.
  3. Se dispondrá de un aseo de señoras y otro de caballeros en la planta baja de cada edificio. Los aseos habilitados se identificarán mediante cartel informativo en la puerta del mismo. El resto de aseos estarán fuera de uso, teniendo en cuenta que durante el periodo de vacaciones de Semana Santa y Fiestas de Primavera se reducirá el servicio de limpieza.
  4. La iluminación general del edificio será la normal de un fin de semana.
  5. Si se trabaja en un espacio especial (laboratorio) en el que se necesite gas natural y/o agua, antes del 13 de abril, se comunicará por medio de un aviso MANO al Servicio de Mantenimiento (Unidad Técnica) teléfono 8400, a los efectos de verificar el correcto funcionamiento del suministro.
  6. Si se considera que el trabajo a realizar puede entrañar peligro, se recomienda no trabajar solo.
  7. No habrá servicio de mantenimiento de averías ordinarias ni de mejoras.
  8. No habrá servicio de limpieza. Se recomienda guardar los residuos en bolsas de plástico que se depositarán posteriormente en los contenedores de la entrada de los edificios de la Universidad.
  9. Por motivos de seguridad, se deberá comunicar en el Control de Accesos a qué dependencia nos dirigimos. Del mismo modo, se deberá comunicar que salimos de las dependencias universitarias, bien deteniéndonos en el Control de Accesos o por teléfono a través de los números: 4205 para el Campus de Espinardo, 3333 para el Campus de Murcia, 8500 Campus de S. Javier y 8940 para el Campus de Lorca.

A partir del día 3 de mayo, estas medidas de ahorro serán desactivadas por el personal de la Unidad Técnica.

Agradeciendo su colaboración, reciba un cordial saludo.

Pedro J. Gálvez Muñoz Antonio Calvo-Flores Segura
Gerente Vicerrector de Economía e Infraestructuras

Ref: 088/2011