La Cátedra de Competitividad del Colegio de Economistas de la Región de Murcia presenta el “Estudio de Infraestructuras de Transporte de Mercancías en la Región de Murcia.”

El 14 de noviembre de 2022, la Cátedra de Competitividad del Colegio de Economistas ha presentado la publicación “Estudio de infraestructuras de transporte de mercancías en la Región de Murcia”. La investigación ha sido realizada por dos catedráticos de la UMU: Joaquín Aranda Gallego, y Micaela Martínez Costa, de los Departamentos de Métodos Cuantitativos para la Economía y de Organización de Empresas y Finanzas, respectivamente.

En el trabajo se lleva a cabo un estudio empírico basado en entrevistas en profundidad a diversos agentes institucionales y a operadores logísticos de relevancia en la Región de Murcia acerca de las necesidades de las infraestructuras de distintas modalidades de transporte: carretera, ferrocarril, portuaria y aeroportuaria además de las zonas de actividades logísticas (ZAL).

Entre otras cuestiones, los encuestados señalaron las deficiencias actuales más relevantes y prioritarias, dentro de cada modalidad y, entre ellas, las actuaciones más urgentes y necesarias.

La investigación pone de manifiesto que es imprescindible una planificación global y estratégica de carreteras, ferrocarril, puerto y aeropuerto desde una perspectiva intermodal para que las inversiones sean rentables y aporten competitividad específica a cada sector económico.

Cátedra de Competitividad

Fuente: La Verdad de Murcia.

Fecha: 14 de noviembre de 2022.

Enlace: