Participante

null Coral de la Universidad de Murcia

Coral UMU

La Coral de la Universidad de Murcia es una entidad universitaria formada por cerca de 60 jóvenes con inquietud hacia la música y la cultura. La labor formativa de la Coral de la Universidad consiste en proporcionar a los jóvenes diversas experiencias y vivencias en torno a la música coral, en las que pueden participar como cantantes y como espectadores de los conciertos. Este doble campo de acción se materializa en los talleres y conciertos que organiza la Coral Universitaria y las dos secciones que la forman: una sección dedicada a la música clásica, cuyo repertorio consiste en obras compuestas desde el Renacimiento hasta el siglo XX, tanto a capella como con orquesta, y una sección dedicada a la música moderna, en la que los musicales, el rock and roll, el gospel, la música flocklórica, la música étnica y la música popular componen el repertorio. Desde octubre de 2010 Jorge Losana es el director titular de ambas agrupaciones y cuentan con Rafael García Galera como correpetidor en todos los ensayos.

Además, la Coral organiza una serie de conciertos y talleres de formación para sus cantores, entre los que se incluyen diversos cursos de técnica vocal y lenguaje musical, así como el ciclo de conciertos en el Teatro Universitario, sito en el Campus de la Merced. Este ciclo ya ha contado con la Coral Ditirambo y Vocal Cluster, que presentaron un espectáculo de musicales bajo la dirección de José Ángel Silva, y próximamente acogerá las muestras de los alumnos de canto del Conservatorio Superior de Música y los alumnos de interpretación musical de la Escuela de Arte Dramático de Murcia.

La Coral de la Universidad de Murcia fue fundada en 1966 por Enrique González Semitiel, quien fue su director titular durante muchos años. Otros directores han sido Juan Cano Conesa, José Luis López García, Cesar Palazón, Mabel Bréis, Luis Egío Vallejo, Emilio Cano Molina y Carmen Contreras Fernández y Jorge Losana, su actual director. 

Durante sus 45 años de vida, el repertorio de la Coral Universitaria de Murcia ha incluido obras de todos los estilos y épocas. El repertorio barroco con orquesta ha sido una de las grandes dedicaciones de la Coral en toda su vida musical interpretando grandes oratorios como  Matthaus-Passion (Pasión según San Mateo) y Johannes-Passion (Pasión según San Juan) de J. S. Bach; Historia der Auferstehung Jesu Christi (Historia de la Resurrección de Jesucristo) de H. Schüzt; Gloria y Credo de A. Vivaldi; Tag des Gerichts (Día del Juicio Final) de G. P. Telemann; Magnificat de A. Vivaldi, J. D. Zelenka, P. Hasse, T. Albinoni, G. B. Pergolesi y G. P. Telemann; Te Deum de Charpentier; Birthday Ode for the Queen Mary (Oda para el cumpleaños de la Reina Mary), Ode for St. Cecilia's Day (Oda para el día de Santa Cecilia), Welcome to all the Pleasures (Bienvenidos sean los placeres)  y O sing unto the Lord (Cantad al Señor) de H. Purcell y un programa con textos de J. R. R. Tolkien musicalizado por los compositores murcianos F. Litago, M. S. Tenorio y F. Andreo. En 1995 y bajo la dirección de Enrique González Semitiel, la Coral de la Universidad grabó el CD Magnificat junto a la orquesta del Conservatorio de Música de Murcia, con obras de los autores barrocos Albinoni, Telemann y Zelenka. Especial importancia tienen las interpretaciones navideñas de El Mesías de G. F. Haendel, que se representaron en Murcia de 1991 a 1995.

Además de realizar una intensa labor de difusión cultural en la Región de Murcia, la Coral Universitaria ha actuado en Galicia, Andalucía, País Vasco, Castilla La Mancha, Valencia y Aragón así como realizado giras en el extranjero por Bélgica, Italia, Portugal, Alemania, Austria, Suiza y Luxemburgo. Durante muchos años ha participado en el Festival Internacional de Orquestas de Jóvenes en Murcia, colaborado con diversas orquestas tanto nacionales como extranjeras y con prestigiosos directores como: Jaime Belda, José Miguel Rodilla, Eric Feldbusch, Manuel Hernández Silva, Thüring Bräm y Christos Polytzoides entre otros.

DIRECTOR: Jorge Losana

Jorge Losana nació en Murcia en 1986. Su formación como director comenzó con la realización de diversos cursos de  Dirección de Coros, Dirección de Coros Infantiles y Canto. De 2007 a 2009 estudió Dirección Coral como visitante en la Staatliche Hochschüle für Musik und Dartstellende Kunst de Mannheim (Alemania) con el Profesor Georg Grün, y participó como cantante en el Kammerchor, el Hochschulchor y el Studiochor de dicho conservatorio.

El primer coro que dirigió fue la Schola Cantorum Alfonso X el Sabio (del Instituto de Enseñanza Secundaria con el mismo nombre), con el que organizó el I Encuentro de Coros Alfonso X el Sabio en abril de 2005, que reunió a más de 200 jóvenes cantantes durante tres días de conciertos, conferencias y otras actividades musicales. Al año siguiente puso en marcha, en colaboración con el Padre Gabriel Bastida, la Escolanía de la Catedral de Murcia, que reunió a 120 niños y niñas de la Región de Murcia, dirigiendo su sección oficial. En 2009 refundó el Coro de Educación, de la Facultad de Educación de Murcia, en el que han cantado más de 150 jóvenes entre 2009 y 2010 y con el que se pretendió dar un nuevo impulso a la música coral entre los jóvenes murcianos. También ha sido director de otras formaciones en España y Alemania como el grupo vocal YaHelo Korai, los coros de los IES El Carmen y Saavedra Fajardo, el Interkulturchor (Germersheim) y el grupo vocal Singsation (Mannheim).

Actualmente estudia Dirección Coral en el Conservatorio Superior de Música de Murcia con el profesor Ángel Martín Matute, Canto en el Conservatorio Profesional de Murcia con la profesora Rosa Martínez y Educación Musical en la Universidad de Murcia. Como cantante forma parte del Kammerchor Saarbrücken y el grupo vocal Caedmon Ensemble (München) en Alemania. Dirige el Grupo Vocal Cororao, fundado en 2007 y formado por 35 jóvenes dedicados a la música, y es el director titular de la Coral de la Universidad de Murcia.

Foto Director

Componentes de la Coral de la Universidad de Murcia

Sopranos
Laura Muñoz
Patricia López
Ángela Clemente
Marta García
Cristina Mendoza
Eulalia Martínez
Ana María Alonso
Claudia Domínguez
Elena Safronova
María Yagüe
Miriam Selena
Irene Fabregat
Raquel Turpín
Laura Sáez
Clara García-Herrero
Triana Javaloyes
Andrea Javaloyes
Mº Carmen Martínez
Tatiana Gómez
Mercedes Moreno
Raquel Fernández
María Victoria Colucho

Altos
Ana Bernal
Julia García A.
Sara V. Carrión
Herminia Martínez
Ana Visedo
Laura Fernández
Mº Dolores Martínez
María Belló
Mº José Corbalán
Electra de la Osa
Mº Luz García
Korinna Schmitte
Mº Luisa Latorre
Elizabeth Parzer
Jamie Gilligan
Julia García E.
Ditte Agathe Kisbye
Gretchen Montgomery

Tenores
David Romero
Bernardo Álvarez
Abel García
Asier López
Juan Ángel Campillo
Carlos Jorge Martínez
Juan Antonio Hernández
José Pérez
Julio Castillo

Bajos
Alejandro Meseguer
Jose Julián Soler
Antonio Navarro
Ignacio García
Efrén Alemán
Francisco Baños
Pedro V. López