Profesorado CAFD

null VERDÚ CONESA, Isidro

Isidro Verdú Conesa

 

Isidro Verdú Conesa

Isidro Verdú se Diplomó (1989, Universidad de Murcia) y Licenció (1990, Universidad de Málaga) en Informática, obteniendo el Doctorado en Informática en el campo de la imagen digital (1996, Universidad de Murcia). Más recientemente, y debido a sus vinculaciones con la gestión deportiva, realizó un Máster Oficial en Gestión Deportiva tanto en la línea profesional como en la investigadora (2013), y se ha Doctorado en Ciencias del Deporte por la Universidad de Castilla – La Mancha (2016) en el campo de la seguridad en instalaciones deportivas desde el punto de vista del gestor deportivo. Es profesor en la Universidad de Murcia, impartiendo docencia desde hacer más de 20 años en el área de la informática, así como colaborando en docencia en gestión deportiva en Cursos de Especialista en seguridad (UCLM) y en Másteres de Ciencias del Deporte (UMU). Ha sido Director del Servicio de Deportes de la Universidad de Murcia durante 4.5 años (2007-2011), siendo responsable de la organización de Campeonatos de España (y autonómicos) Universitarios, de numerosos cursos en el ámbito deportivo y de estudios propios universitarios, de la organización de gran cantidad de actividades, torneos y trofeos deportivos, y de la gestión de las instalaciones del complejo deportivo universitario. Además, a lo largo de su trayectoria ha ocupado diversos cargos universitarios, siendo Secretario de Departamento, Vicedecano de Estudios, Director de Departamento, y Director de la Escuela de Práctica Deportiva, por lo que posee una amplia experiencia en gestión de entidades. En el ámbito investigador, actualmente es miembro del grupo de investigación “Human Movement and Sport Science (HUMSE), dirigido por el Dr. Enrique Ortega Toro, realizando publicaciones en revistas internacionales y participando en proyectos de investigación el ámbito de las ciencias del deporte. Además, anteriormente ha pertenecido al grupo “Deporte, Gestión y Recreación”. En el ámbito de la informática ha pertenecido principalmente (aunque también a otros) al grupo “Computación Científica: informática gráfica, procesamiento paralelo y percepción artificial”, participando en diversos Proyectos de Investigación (8 nacionales y 4 autonómicos) en los campos de la Computación Paralela, la Síntesis de Imágenes y la Imagen Digital, publicando artículos en revistas internacionales y participando en múltiples congresos nacionales e internacionales.