Profesorado CAFD

null MARTINEZ LEGUIZAMO, Jeisson Oswaldo

[Foto 200x200]

 

El Prof. Jeisson Oswaldo Martínez obtuvo la licenciatura de Filosofía en el año 2013 y el Máster en Sociología Aplicada en 2014, ambos en la Universidad de Murcia. Cursa actualmente la fase final del doctorado en Sociedad, Desarrollo y Relaciones Laborales en esta misma institución. En 2017 comenzó su labor universitaria como técnico investigador del Proyecto Europeo REFUGIUM del Programa Erasmus+ y desde 2021 trabaja como profesor en el Departamento de Sociología de la Universidad de Murcia. Su principal área de conocimiento está vinculada a las migraciones internacionales, específicamente a los procesos de participación política transnacional de comunidades en el exilio, así como al análisis de la situación de las personas migrantes y refugiadas en Europa, incluida la emergencia de fenómenos como la xenofobia y el racismo, y de estrategias de inclusión y convivencia interculturales. Actualmente colabora con la Facultad de Ciencias del Deporte en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, teniendo a su cargo la asignatura de Teoría, Historia y Sociología de la Actividad Física y el Deporte, con la categoría de Profesor Asociado.

Desarrolla su labor investigadora formando parte del grupo de investigación REESTRUCTURACIÓN TERRITORIAL Y DESIGUALDAD SOCIAL (E0C3-04) de la Universidad de Murcia y, en Latinoamérica, de la Red de Investigación sobre Violencia, Esclarecimiento y Memoria (RIVEM). Mantiene intercambios frecuentes con universidades colombianas como la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Universidad Santo Tomás (USTA) y la Universidad Nacional (UN), siendo tutor del Programa ILA (Intercambio con Latinoamérica) para estas dos últimas instituciones. Cuenta en su currículum vitae con tres años de docencia universitaria y una veintena de publicaciones en revistas y editoriales indexadas en bases internacionales y que pueden consultarse en: https://n9.cl/eq4u3. Ha sido ponente y organizador de congresos nacionales e internacionales, divulgando sus trabajos en estos escenarios. Colabora desde 2017 en proyectos de transferencia científica vinculados a la Concejalía de Cultura del municipio de Cartagena - Murcia, lugar en el que reside.