Información de interés

La Cátedra de políticas públicas forma a 100 cargos locales de la Región de Murcia

Mas de 100 altos cargos locales entre concejales, alcaldes y miembros de gabinetes han participado en las I Jornadas de Formación para cargos públicos locales organizadas por la Cátedra de Políticas Públicas en colaboración con la Dirección General de Administración Local de la CARM  y el Grupo de Transferencia LABCOM.

Las jornadas, que han tenido lugar los días 26 y 27 de septiembre en el edificio Rector Sabater, han abordado diferentes materias de interés para el desarrollo de la labor de estos cargos como gestión presupuestaria, fondos europeos, agenda urbana, evaluación de políticas públicas o comunicación eficaz en redes sociales. Tras la conformación de los nuevos ayuntamientos como resultado de las elecciones del pasado 28 de mayo, se hacía imprescindible promover una actividad formativa de este tipo.

Las jornadas fueron inauguradas por  Sr. Consejero de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, D. Marcos Ortuño, que aprovechó para destacar el “compromiso municipalista” del Gobierno regional. Por su parte, el Director de las Jornadas y Catedrático de Ciencia Política, Ismael Crespo, resaltó el compromiso de la Cátedra y del LABCOM con la mejora continua de la labor desempeñada por las Administraciones Públicas.

En cuanto al programa, en la primera sesión del día 26 se impartieron talleres sobre organización y funcionamiento administrativo de las entidades locales, formulación de políticas públicas en el ámbito local, mecanismos de participación ciudadana, así como una mesa de buenas prácticas en redes sociales, a la que acudieron la Alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo y la Alcalde de Bullas, María Dolores Muñoz. El segundo día se abordaron asuntos como las funciones de la Dirección General de Administración Local de la CARM y la oportunidad que suponen los fondos europeos conectados con las estrategias de agenda urbana. Además, se celebró una mesa redonda con alcaldes y alcaldesas de la Región, donde explicaron los principales retos de la gestión pública loca en los distintos tipos de municipios que conforman la Región.

Las jornadas nacen con la idea de constituirse como un espacio de transferencia y encuentro del conocimiento entre el ámbito académico y la Administración Pública y desde el Comité Organizador se afirma “estar muy agradecidos por la excelente acogida de estas jornadas, tanto por parte de los asistentes, que han rondando los 90, entre concejales y personal técnico como a ponentes, técnicos de primer nivel a nivel nacional y alcaldes y alcaldesas que han participado en estas jornadas que, como hemos afirmado, tratan de ser un lugar de encuentro y aprendizaje mutuo  entre la Administración Local y el mundo académico”.